Renault da un paso importante en el segmento de vehículos industriales ligeros con el Alaskan, vehículo fabricado en Argentina, con el que amplía y complementa de forma importante la gama de furgonetas para servicios comerciales y campestres.
El Alaskan aporta un estilo poderoso, a la vez robusto y confortable con su sólido chasis, la suspensión trasera de cinco brazos y unas excepcionales capacidades todo terreno.
Impulsado por el motor Renault 2,3 litros dCi, además de responder a las necesidades de los clientes profesionales, es el compañero perfecto de los momentos de ocio y de los desplazamientos diarios.
El profundo conocimiento que tiene Renault del mundo de los vehículos comerciales le permite ofrecer una amplia gama de servicios, transformaciones y accesorios, para responder a las diversas necesidades de los usuarios.
Tras el lanzamiento en América Latina del Renault Duster Oroch, un modelo rompedor en la categoría de los pick-up de media tonelada de carga útil, Renault refuerza con el Alaskan sus ambiciones mundiales en el mercado de los pick-up. Este segmento representa más de un tercio de las matriculaciones de vehículos comerciales en el mundo, es decir, cinco millones de ventas anuales.
Este nuevo pick-up se fabricará en tres plantas repartidas por el mundo, una de ellas en España, concretamente en Barcelona. La comercialización del Alaskan va a arrancar en América Latina, cuyos mercados poseen una fuerte tradición de pick-up y en los que Renault es un actor histórico. Colombia es el primer país de lanzamiento de ese vehículo, estimándose que pueda llegar al mercado español a finales de 2016 o principios de 2017.