Si el propio Luis Monzón en una acción sicológica le había hecho creer a Enrique Cruz que esta era la oportunidad del Porsche en el Regional de Montaña, el piloto del Audi ha desmontado el “cuento de la lechera” que le había regalado a su adversario del Porsche, anotándose su cuarta victoria, y el convencimiento general y generalizado de que el binomio Audi-Monzón es, hoy por hoy, imbatible en cualquier territorio. El récord absoluto de Güimar sigue en poder de Jonathan Morales.
Para el poderío de los caballos, las buenas manos del piloto y un promedio de casi 120 km/hora no hay obstáculos que se opongan a la victoria, ni esa leyenda de “los muros de Güímar” que a partir de hoy hay que eliminar del argumentario güímarero y dejarlo como un capítulo del tiempo pasado, que los nuevos tiempos, como el nuevo asfalto de la subida, han enterrado en el baúl de los recuerdos, como lo ha sido también aquel badén próximo a la salida que antaño ponía a prueba la testiculina -o la inconsciencia- de los pilotos.


El Campeonato DISA Regional de Montaña ha quedado sentenciado, y se producirá la adjudicación ese primer sábado de agosto en cuando la “autopista” de Barlovento el Audi no se distancie 1”135 como en Güímar, sino media docena de segundos, como mínimo, sin que ello signifique un desdoro para Enrique Cruz, porque en un supuesto cambio de coches entre ambos pilotos, las diferencias serían las mismas. Y esa mínima diferencia en la rampa tinerfeña es todo un honor para Enrique Cruz, cuyo segundo puesto solo se debe a que no puede luchar contra los elementos, como si fuese un posmoderno Felipe II.
Uno y otro, así como Armide Martín, también con Porsche 911 997 GT3) batieron el rancio récord de turismos que estaba en poder de Juan Luis Cruz en su época del Subaru WRC, es decir aún con el asfalto antiguo.
Yeray Lemes, cuarto, cumplió con el papel encomendado por Auto-Laca, principal patrocinador de la prueba, de ofrecer una muestra del parque -o museo- de don Ángel Ramos, poniendo en acción el Ferrari 360 a sabiendas de que nada podía hacer contra coches más modernos y evolucionados.
Detrás de los citados, como primer “no seguidor del Campeonato Regional” hay que resaltar la nueva y gran actuación de Toni Díaz, cada vez más adaptado al Seat León Supercopa, tanto que barrió en 3”461 el récord de grupo A2 que estaba en manos de un piloto tan rápido como Jonathan García Palenzuela.
Armando Díaz, corriendo en el “pasillo de su casa” volvió a sacar la quinta esencia al BMW M3 para consolidar una sexta posición, inmejorable dada la competencia, e incluso desplazando por 1”222 al Subaru Impreza WRC pilotado por Félix Brito.
Cerraban las diez primeras posiciones Manuel Leandro (Seat León Supercopa), Manuel Adán González (Mitsubishi Lancer Evo V) y Adrián Lugo (Seat Ibiza).
Jonay Rodríguez, ganador del Grupo N con su Honda Civic, suma importantes puntos para mantenerse en puestos prioritarios de los campeonatos regionales.
En las dos categorías de Históricos, Gilberto Hernández imponía su Volkswagen Golf GTI en la Pre ’90 y Sebastián Machado (Ford Escort MK I) en la pre ’81, justo por delante de Inmaculada Cruz, que con el Peugeot 309 GTI y su mayor veteranía era la primera fémina clasificada sobre Yasmina Rodríguez (Peugeot 205 Rallye) y Ana María Rivero (Toyota Starlet).
Melchor Dávila Jr. ganador del grupo T con su Renault GT Turbo desde el puesto 16º de la general, viene a ser el continuador de la saga de su mismo nombre que tantos capítulos ha escrito no solo en la Subida de Güímar, sino en todos los ámbitos del automovilismo canario.
La sexta de Jonathan Morales en barquetas
Jonathan Morales (Silver Car S2) sexta victoria en barquetas sobre este escenario, ha quedado a 30 milésimas de su propio récord, a pesar de que solo pudo completar la segunda manga oficial, por lo que su satisfacción es doble, o triple, no solo por seguir con la plusmarca, sino porque no ha podido ser batido por los todopoderosos turismos.
Claramente distanciados Benito Martín (BRC 05) con ligera salida de carretera en la segunda manga; Fran Suárez (BRC B49) y José Manuel González, de nuevo con problemas en la BRC B49, sufriendo avería de transmisión en la arrancada de la primera subida oficial, después hizo la siguiente casi al ralentí con el único objetivo de capturar puntos para el campeonato regional, donde es el único barquetero habitual en seguirlo una temporada más.
Regularidad Sport
Regularidad a cara y cruz, ya que se considera el mejor resultado de una de las dos pasadas oficiales, por lo que el espíritu de regularidad no queda muy bien parado en su verdadera esencia.
En Súper Sport se imponía el equipo Basilio Leandro-José Ángel Darias (Sunbeam Avenger) que acumulaban una penalización mínima de 5,7 puntos en la primera subida, por los 9,6 de Carlos Javier Jorge-Sergio Marrero (Porschje 911 SC) en la misma pasada, adelantando en solo 2 décimas a Alejandro Hernández-Luis Nauzet Hernández con Ford Fiesta MK I. Detrás, solo 2 décimas separaban también a Jerónimo Martín-María Jesús Arvelo (Toyota Starlet) y José Francisco-Yeray García (Seat 124/2000).
Prevista y materializada la victoria en Sport de Tin Domínguez-Alejandro Hernández (BMW 316) con 3,8 puntos de penalización, frente al equipo grancanario de José Manuel Hernández-Nelson Santana (Ford Escort MK I) con 8,1 puntos. En las siguientes posiciones Ubay Ravelo-Raúl Sánchez (Toyota Starlet), Ainhoa Hernández-Antonio Evelio Pérez (Toyota Starlet) y Antonio Santana-Marco A. Luis (Datsun 120 Y) con 35,8 puntos.
Con solo dos participantes en el Trofeo 50, se producía la casi inevitable victoria de Pablo Díaz-María Celeste Díaz (Hillman IMP) con 2,0 puntos sobre Miguel Ángel Báez-Óscar Álvarez (Autobianchi A-112),.
BALANCE DE RÉCORDS
Grupo CM y Absoluto
Anterior: Jonathan Morales (Silver Car S2) 2’23”932
Actual: El mismo
Grupo C
Anterior: Ricardo Avero (Lola T-298) 2'28''69
Actual: El mismo
Grupo GT3
Anterior: Vacante
Actual: Luis Monzón (Audi R8 LMS) 2’24”129
Grupo GT-R
Anterior: Vacante
Actual: Enrique Cruz (Porsche 911 997 GT3 GLP) 2'25"264
Grupo GT
Anterior: Pedro Javier Afonso (Porsche 911 997 GT3) 2’41”091
Actual: Armide Martín (Porsche 911 997 GT3) 2’28”776
Grupo A
Anterior: Juan Luis Cruz (Subaru Impreza WRC) 2'31’’491
Actual: El mismo
Grupo N
Anterior: Rubén J. Martín (Mitsubishi Lancer Evo V) 2'44''432
Actual: El mismo
Grupo T
Anterior: Juan Carlos Rodríguez (Fiat Uno Turbo) 2’38”752
Actual: El mismo
Grupo TA
Anterior: Walter Delgado (Mitsubishi Galant VR4) 2'38''70
Actual: El mismo
Grupo A2
Anterior: Jonathan García (Seat León Supercopa) 2’39”371
Actual: Antonio I. Díaz (Seat León Supercopa) 2’35”910
Grupo R3
Anterior: Eduardo Quintero (Honda Civic Type R) 2’44”614
Actual: El mismo
Grupo H
Anterior: Néstor Torres (VW Golf GTI) 2'54''83
Actual: Gilberto Hernández (VW Golf GTI) 2’48”379
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.