Totum revolutum racing en Lanzarote: Victoria y título regional para Enrique Cruz-Yeray Mujica
Todas las esencias emocionales que se pueden dar, vivir y sufrir en un rallye, se han producido hoy en el Orvecame-Isla de Lanzarote, con un desarrollo apasionante en todos sus apartados y un final que lo habría firmado hasta Alfred Hitchcock, con el abandono de los líderes Yeray Lemes-Ariday Bonilla en el control del último tramo y la victoria, con título regional incluido, de Enrique Cruz-Yeray Mujica.
“Los rallies son así”, es la frase que hoy se ha multiplicado a raíz del abandono una treintena de equipos en el rallye conejero, afectando a todos los estratos de la clasificación, desde la élite de los que rodaban en cabeza, hasta los más modestos que disfrutan del simple hecho de participar y llegar a la meta, objetivo que no siempre se cumple por tantas y tantas circunstancias que conlleva una competición de este tipo: desde un duro accidente hasta el simple hecho de un motor que se niega a arrancar en el momento clave… “Los rallies son así”.


Yeray Lemes-Ariday Bonilla (Mitsubishi Lancer Evo IX), los líderes de la noche con su espectacular scratch en la Biosfera, mantenían esa posición hasta el TC3, cuando eran rebasados por Cruz-Mujica (Porsche 911 997 GT3) hasta que un trompo en el TC6, el más largo del rallye, les hacía perder un tiempo precioso y entregar el liderato a los lanzaroteños por una diferencia de 2,7 segundos, que con su scratch en “La Candelaria-San Bartolomé”, un tramo fetiche para Lemes, ampliaba la ventaja hasta los 5”5 para afrontar el tramo final y decisivo del rallye, “Guatiza-El Mojón-Haría”, cuando la noticia que se expandía por las ondas y las aplicaciones telefónicas dejaba materialmente helados y hundidos a los aficionados lanzaroteños: el motor del Mitsubishi no arrancó en el momento de pasar el control horario previo al tramo y la desilusión se convertía en un abatimiento por la forma en que se produjo.
Enrique Cruz-Yeray Mujica, que ya eran matemáticamente campeones regionales desde el TC5, cuando se había producido el abandono de Adrián García-Raquel Ruiz por avería en la caja de cambios del Peugeot 208 T 16 R5, habían anunciado que, cubierto su objetivo principal, iban a salir para sellar el triunfo en el rallye batiendo a los del Mitsubishi en ese tramo final. Pero no fue necesario, y quizá hasta para ellos una decepción, porque se les cortó la adrenalina que estaba ya fluyendo ante la perspectiva de enfrentarse bajo la nocturnidad a ese tramo, que al final no fue tan decisivo. Y llegó esa victoria que faltaba en el amplio palmarés del piloto de Copi Sport.


Pero las tristezas lanzaroteñas no terminaban ahí, porque tras el abandono del equipo líder, Adrián Betancort-Jorge Umpiérrez se habían situado automáticamente en el tercer escalón con su modestísimo Toyota Corolla GTI, cuando un vuelco les hacía pasar de la gloria al infierno en fracciones de segundo; por fortuna sin consecuencias para los tripulantes… ¡Los rallies son así! Y ahora les llega el final de temporada para rearmar la moral, arreglar los hierros y pensar que el futuro no siempre va a ser tan cruel.
Los también lanzaroteños Antonio Suárez-Jorge Cedrés (Porsche 911 997 GT3), que se habían situado en el tercer puesto desde el primer tramo de esta mañana, ascendían al segundo puesto final, para así adjudicarse una vez más el título de Campeón Insular de Lanzarote.


Las siguientes posiciones también tuvieron un amplio movimiento. Adrián García-Raquel Ruiz rodaban cuartos cuando llegaba el citado abandono, que al menos no les privaban del subcampeonato regional. Una posición a la que pasaban Yeray Pérez-Moisés Quintero, el aventajado equipo de la Escuela de Pilotos Copi Sport, que se iba a quedar en el TC6 a causa de un toque en la rueda delantera izquierda del Opel Adam R2. Todo esto suponía la progresiva escalada hasta el tercer puesto del podio por parte del Javier Ramos, un gallego afincando en las islas por motivos profesionales, que decidía correr este rallye de forma ocasional copilotado por Paco Lema en un Peugeot 208 T16 R5, y vino a hacerlo en el complicado rallye lanzaroteño, donde con una táctica prudente y de menos a más se hizo con los honores del podio.


Otros abandonos importantes fueron los de Guayasén Ortega-Dani Quintana, por rotura de espárragos en una rueda del Toyota Yaris TS; Javier Cañada-Alejandro Ventura, varillaje del cambio en el Peugeot 206 XSi; Javier Ciprés-Miguel Ángel Rodríguez, sistema eléctrico en el Renault Clio Sport; Jonás Rodríguez-Ayose Barrera, hasta hoy líderes del Campeonato Insular de Lanzarote, causaban baja por avería mecánica en el Renault Mégane Coupé; Juan Carlos Cabrera- Sacha Blanco, por toque en rueda delantera del Renault Mégane Coupé. En el último tramo se retiraban los tinerfeños Domi Hernández-Liborio Hernández (Renault Clio Cup) que hasta el TC6 lideraban el Trofeo BP de Promoción.


Con todos estos avatares, el protagonismo pasaba a las copas monomarca, en el caso de la Adam DISAmax con un desarrollo apasionante, disputándose las posiciones a la décima de segundo, y con el ascenso hasta el cuarto puesto general del equipo lanzaroteño Jesús María Lemes-Isabel Pérez, que se imponía por 1”4 al ya binomio campeón Carlos David García-Jordi S. Díaz; en tercera posición, a 9 segundos, Juan Carlos de la Cruz-Pedro J. Viera, aunque no puntuaban para el certamen, y teniendo en cuenta que habían recibido una penalización de 5 segundos en el tramo espectáculo.
Entre los coperos de Opel, en sexta posición de la general se situaban Iván Cabrera-Sergio Medina (Honda Civic SiR) únicos “supervivientes” y campeones del Trofeo BP de Promoción.
Detrás de Juan M. Perera-Emilio Pérez, octavos de la general con el cuarto Opel Adam, se clasificaban los primeros de la Copa Skoda Fabia, que también se disputó en unos márgenes de infarto, con victoria final en el último tramo de Javier Sosa-Kilian Camacho, remontando espectacularmente desde la cuarta plaza y distanciando en 10”8 a Agoney Díaz-Oliver Hernández, que terminaban exaequo con Marcial Álvarez-Leandro González, justamente cabreados porque con un Renault Clio RS R3 les habían “castigado” con el número 54 en el orden de salida. Terceros, a solo 7 décimas, Alfredo Guerra-Carmelo Álvarez, siguiéndoles a solo 3”2 Néstor Luzardo Kevin Peñate.
Otros destacados en la monomarca Opel, Marcos Martín-Armando Rivero, quintos, seguidos de Erik Guerra-Omar Hernández y Rayco Hernández-Teco Hernández, que perdían casi dos minutos cuando en el TC6 se les ponía el motor en “modo avería”.
Entre las féminas de la Copa Skoda mandaba hasta el TC6 Belinda Sánchez, copilotada por Rayco Santana, pero en el TC7 perdían casi cuatro minutos a causa de un pinchazo, cediendo entonces la posición a Virginia de León Omar Godinho.
Merecida felicitación al equipo saliente de la Federación de Las Palmas, que ha cumplido con caballerosa elegancia a efectuar el trabajo organizativo del rallye, colocando la responsabilidad institucional por encima de cualquier postura personal. Todo un detalle que debe valorarse en su amplio contenido.
BALANCE DE RÉCORDS
Ciudad de Arrecife (1,60 km)
Anterior: Rubén Curbelo – Ariday Bonilla (Mitsubishi Lancer Evo IX) 1’25”7
Actual: El mismo
La Santa - El Cuchillo (6,31 km)
Anterior: Vacante
Actual: Enrique Cruz-Yeray Mujica (Porsche 911 997 GT3) 2’58”7
Tegoyo – San Bartolomé (10,66 km)
Anterior: Vacante
Actual: Enrique Cruz-Yeray Mujica (Porsche 911 997 GT3) 5’06”2
Guatiza – Haría (18,73 km)
Anterior: Vacante
Actual: Yeray Lemes-Ariday Bonilla (Mitsubishi Lancer Evo IX) 9’39”7
La Candelaria – San Bartolomé (7,16 km)
Anterior: Yeray Lemes – Samuel Vega (Ferrari 360 Rally) 3’05”2
Actual: El mismo
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.