El piloto local, en el estreno del SKODA Fabia R5, se ha puesto al frente de la clasificación provisional de la 56 edición del Rally Princesa de Asturias. De la expedición canaria es Pablo Medina el más destacado.
Con varios frentes de interés arrancaba una nueva edición del segundo rally más longevo de España (El primero es el Isla de Gran Canaria), donde el retorno del octacampeón de España de Rallies, Jesús Puras, focalizaba gran parte de la atención de aficionados y prensa.
Por otro lado, el reenganche de José Antonio Suárez al CERA a bordo de un SKODA Fabia R5 de Calm Competició añadía emoción al ambiente, confirmándose que la inactividad no ha pasado factura a “Cohete”, pues lograba hacerse con el mejor crono en el Tramo de Calificación, logrando aventajar en tres décimas a un Pepe López que llegaba pletórico tras acabar segundo en Madeira hace unas semanas y con ganas de sentenciar el S-CER tras la renuncia de su rival principal, Xevi Pons.
Con el inicio del fuego real en los 14 km de “Morcín” queda claro que Suárez está dispuesto a revalidar su aplastante triunfo del año pasado, pues aventaja en casi tres segundos a Ares y casi nueve a López, produciéndose el primer sobresalto de la jornada en forma de pinchazo del reaparecido Puras, en el que pierde cuatro minutos. El tiempo del cántabro en la Calificación estuvo en la línea de lo esperado: algo menos de 2 seg/km respecto a su compañero de equipo.
Roberto Rozada (Ford Fiesta N5), copilotado por el grancanario Yeray Mujica, se sale de carretera justo al pasar la meta de la primera especial, por lo que marca el noveno crono de la Copa N5 RMC, pero se ve imposibilitado de continuar en carrera.
Bajo similar circunstancia se ven envueltos Emma Falcón y Eduardo González: el abandono, pero en este caso por una indisposición física en forma de fuerte migraña de la piloto de Fuertwagen, que le impidió incluso disputar el Shakedown y Calificación, reiterándose la dolencia durante el primer tramo de la jornada, a pesar de lo cual marcaba el octavo mejor crono, pero decidía retornar al hotel e intentar recuperar fuerzas para engancharse a la segunda etapa.
En la segunda especial se repite el scratch de “Cohete” Suárez, mientras Javier Pardo, encargado de abrir carrera con el Suzuki Swift N5, daña el eje trasero en una leve salida. Al propio tiempo, Iván Ares reporta problemas de rendimiento del motor que le impiden acercarse a Suárez, pero éstos son solventados en la primera asistencia, lo que permite al gallego marcar su primer scratch de la jornada en el TC3, repetición de “Morcín”, así como en el tramo espectáculo final celebrado en Oviedo como cierre de la primera etapa.
La tercera plaza provisional es para Surhayen Pernía, que se ha mantenido a la expectativa de lo que sucede en cabeza y con la mente puesta en sumar el mayor número de puntos con el propósito de escalar hasta la segunda plaza del CERA y S-CER. Precisamente el líder del Súpercampeonato, Pepe López, tenía que decir adiós a la carrera cuando en el cuarto tramo cometía un error y se iba recto sin posibilidad de retornar al asfalto, si bien no ve peligrar su primera posición del certamen mixto dada la gran ventaja de puntos que atesora.
Medina-Bonilla, los mejores canarios
La segunda plaza de Pablo Medina y Ariday Bonilla en la Copa Suzuki Swift Junior los confirma como equipo insular mejor posicionado en esta edición del Rally asturiano, privilegio ratificado con la cuarta posición de la Copa Swift absoluta, que está siendo liderada con mano de hierro por un intratable Óscar Sarabia.
El grancanario y el lanzaroteño han hecho de la regularidad en los puestos de cabeza su mejor arma, instalándose segundos junior en todas las especiales, a excepción del tramo final en el que obtuvieron la victoria. Esto los sitúa segundos de la provisional a algo menos de seis segundos de Unai de la Dehesa.
En el lado opuesto se encuentra Domingo Ramos, que aparte de sufrir un pinchazo está pagando la falta de acoplamiento a su nuevo copiloto, el gallego José Lage, lo que le ha llevado a marcarse un trompo y perder la confianza necesaria para asaltar unos tramos complicados, minando una moral que ya llegaba algo tocada a la cita asturiana después de verse imposibilitado de cumplir sus propias expectativas en el CERA. Tanto él, como su copiloto de confianza, Pepo Batista, están trabajando en la posibilidad de acudir al Rally de Madrid con el Abarth R3T que utilizan en Canarias.
El lanzaroteño Miguel Durán y el grancanario Juan Monzón siguen en su fase de aprendizaje dentro de la Copa Suzuki Swift Junior tras un inicio de temporada infructuoso, pero las cosas empiezan a salir y van pasando los kilómetros dentro de la carretera y aprendiendo dentro de la monomarca más competida del CERA.
Para la otra pareja canaria en liza: Juan Carlos Quintana y Rogelio Peñate, las cosas no comenzaban bien, pues en el Shakedown sufrían un inesperado e inusual problema mecánico, ya que el volante del Citroën DS3 N5 se salía de su acoplamiento, lo que les hacía perder el control y golpear una valla. Afortunadamente, la asistencia devolvía el coche a estado de revista y lograban completar la primera etapa a un ritmo algo lejos de la cabeza, finalizando en quinta posición a 2´15” del líder de la Copa N5 RMC, Alfredo Tamés (Ford Fiesta N5).
Clasificación 1ª etapa
1º José A. Suárez (SKODA Fabia R5) 37:04.7
2º Iván Ares (Hyundai i20 R5) +17.4
3º Surhayen Pernía (Hyundai i20 R5) +55.6
4º Joan Vinyes (Suzuki Swift N5) +2:05.0
5º Alberto Ordóñez (Volkswagen Polo N5) +2:28.3
14º Juan Carlos Quintana-Rogelio Peñate (Citroën DS3 N5) +4:57.9
20º Pablo Medina-Ariday Bonilla (Suzuki Swift Sport N3) +6:33.1
37º Domingo Ramos-José Lage (Suzuki Swif Sport N3) +8:10.5
75º Miguel Durán-Juan Monzón (Suzuki Swift Sport N3) +18:48.8
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.