Circuito de Maspalomas: Juany Jorge campeón de Velocidad. David Barrero y Eugenio Tello en Drift
Con las carreras disputadas hoy en el Circuito de Maspalomas, han concluido los campeonatos regionales en las modalidades de Velocidad y Drifting, cuyos respectivos ganadores han sido Juan Manuel Jorge “Juany”, David Barrera PRO y Eugenio Tello SemiPro.
Todo ello en un buen ambiente con numeroso público siguiendo y compartiendo interés por ambas modalidades, en una jornada tan soleada como ventosa.
En los entrenamientos libres de Velocidad marcaba el mejor crono 1’07”640 (Luis Radical SR3) el campeón de las tres últimas temporadas que reaparecía por primera vez en este curso, incluyendo un trompo, porque no se encontraba muy a gusto con el comportamiento de la barqueta. Muy derca José Manuel Cabral (Mitsubishi Lancer Evo VI) 1’08”628; Juany Jorge (Seat León Supercopa) 1’09”409; la sorpresa de José María Ponce Jr, (Seat 600 JTR) 1’12”080; Manuel Acosta, que sacaba el Toyota Corolla 1.8 con vistas a su venta, 1’16”703”; Marcos Sena (Hyundai Coupé V6) 1’17”122 y Bruno Suárez, único tinerfeño en la jornada de hoy, que su Seat León Supercopa anotaba un crono de 1’17”578, con un total de 13 pilotos ante las ausencias de Aitor Zerpa (Hyundai Getz) y Alexander Santana (Honda Civic).


En los entrenamientos oficiales se repetían las cuatro primeras posiciones: Luis Ramos 1’06”373; Juany Jorge 1’06”512”; José Manuel Cabral 1’07”090 y José María Ponce Jr. 1’10”865. El quinto mejor crono lo marcaba José Juan Torres, en su vuelta al circuito con el actual BMW M3: 1’14”016; Bruno Suárez 1’14”100 y Manuel Acosta 1’14”653. Muchos problemas de temperatura en el Fórmula F Solution de Juan César Mendoza, a los que se iban a sumar otros a lo largo de la jornada.
Carrera 1
Pese a que Luis Ramos se adelanta en la arrancada, es superado por la mejor tracción de los los coches de Cabral y Juany, que entran en un mano a mano de alta intensidad, que resuelve el piloto del Seat León en un adelantamiento de riesgo muy calculado, dejando detrás a Cabral perseguido por Luis Ramos, que logra superarle tras varios intentos, aunque al final no le iba a servir de nada al ser penalizado en 15 segundos por el mencionado adelanto en la partida.
José María Ponce hacía una carrera tan rápida como segura, al quedar en tierra de nadie, pues distanciaba a José Juan Torres en una docena de segundos, sin duda un tanto penalizado al montar gomas usadas en el BMW M3, teniendo muy cercano al tinerfeño Bruno Suárez.
Marcos Sena llegaba séptimo con el Hyundai Coupé V6 y con una vuelta perdida; seguido de Juan César Mendoza con problemas de alimentación, Gregorio Fontanilla estrenando un MK Indy, no R, sino de turismo y prestaciones muy alejadas de la otra unidad “R” que tuvo este piloto: suspensión muy blanda, frenos traseros de tambor y motor Opel 2.0 litros de serie; seguramente tendrá menos problemas que con el anterior, se divertirá más, pero estará siempre en la zona templada de la clasificación; en esta ocasión estuvo alternando posiciones con Agustín Rodríguez (Honda Civic VTi).
Cerrando clasificación Manuel Acosta, con el cambio en tercera velocidad por rotura de la caja; idéntica avería en el Opel Kadett de Francisco Martín, igualmente problemas mecánicos en el Mini Cooper S que hacia debutar en el circuito Manuel Lorenzo.
Vuelta rápida a cargo de Luis Ramos: 1’05”974.
Carrera 2
Desarrollo muy similar a la anterior: Cabral arranca en cabeza con Juany al rebufo, logrado adelantarlo al término de la segunda vuelta y logrando de nuevo la victoria por dos segundos y medio. Un triunfo que la ya otorgaba matemáticamente el campeonato regional, título celebrado por su equipo y un numerosos grupo de fans.
Luis Ramos estuvo acosando a Cabral, e intentando el adelantamiento una y otra vez, pero al pluricampeón (con un año en el paro deportivo) le faltaba algo de ritmo y por ello la confianza necesaria para adelantar en las frenadas, dado que por velocidad punta era imposible en el trazado corto del circuito.
Cuarto de nuevo José María Ponce y en tierra de nadie con el Seat 600 JTR sin un solo problema, de tantos como le han amargado a su padre con este vehículo. Detrás, posiciones muy escalonadas para Marcos Sena, Gregorio Fontanilla y Agustín Rodríguez.
De nuevo abandonos de Manuel Lorenzo y Juan César Mendoza, así como del tinerfeño Bruno Suárez al aflojarse un tubo del intercooler en el Seat León Supercopa.
Vuelta rápida en carrera: Juany Jorge 1’06”284.
Carrera 3
Esta manga fue la que tuvo menos historia, y en consecuencia menos emoción. Luis Ramos rompía un palier en la arrancada y se quedaba clavado. José Manuel Cabral se distanciaba y Juany Jorge con el título en la mano le dejó ir sin meterse en complicaciones.
Lo más interesante fue el mano a mano que mantuvieron durante tres vueltas José Juan Torres y el novel José María Ponce, hasta que logró adelantar al BMW y festejar su debut en competición con un podio y distanciando a Torres, ya con las gomas al límite, siguiéndole Bruno Suárez, Gregorio Fontanilla y Agustín Rodríguez. Abandonos de Marcos Sena, que estaba mostrándose feliz al haber acabado las dos mangas anteriores sin problemas; de nuevo Francisco Martín y Juan César Mendoza, que parece haber hecho su última carrera con el Fórmula F Solution, que tendrá nuevo dueño en la isla de Tenerife.
Mejor tiempo de vuelta rápida en carrera: Manuel Cabral 1’07”213.
Drifting: David Barrera y Eugenio Tello, campeones históricos
La jornada de drifting se inició con la manga clasificatoria para formar los emparejamientos de la primera de las batallas y con los campeonatos en juego.
En la categoría Semipro Ismael Díaz con el BMW Touring y Eugenio Tello con el Audi A4 pasaron a la batalla final con el título en juego al estar empatados a puntos.
El piloto lanaroteño de rallies Rubén Curbelo, con el Nissan 180 pasaría a la pugna por el tercer puesto, junto a Antonio Ponzón con BMW E36.
En la categoría PRO, el título ya casi lo tenía asegurado David Barrera, pero en su línea habitual del resto del certamen volvía a meterse en la final con el BMW E30 Turbo, al igual que Ayoze Martín con el Nissan 200.
Jonathan Mesa y Steffano Peruguini, serían finalmente los clasificados para luchar por el tercer y cuarto puesto final.
Y llegaron las batallas finales, donde la sorpresa saltaba con la retirada del líder David Barrera, que se retiraba en la misma salida por avería de la caja de cambios de su BMW. Se quedaba entonces la final en manos del Nissan 200 de Ayoze Martín y David Barrera que hacía historia, ya que el segundo puesto le era más que suficiente –contaba con dos victorias anteriores- para proclamarse como primer campeón de Canarias de la categoría PRO del Drift.
Por su parte, Eugenio Tello pilotando el Audi A4 se imponía en la final de Semipro a Ismael Díaz, con el BMW Touring y se llevaba también el título regional en esta categoría.
Un día histórico para el automovilismo canario con sus dos primeros campeones en drifting, David Barrera (PRO) y Eugenio Tello (Semi-PRO).
Benito Rodríguez, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, estuvo en esta jornada final de ambos campeonatos regionales, y al igual que los dirigentes de los Escudería Maspalomas, abogaba porque la próxima temporada se plantee una prueba del Campeonato de España, dado el nivel de los pilotos canarios y el considerable arrastre de seguidores que tiene esta modalidad.
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.