La última prueba de los campeonatos regionales de Canarias ha puesto punto final a la temporada 2020. Ha sido el XX Slalom Memorial Jorge Santana, donde se ha impuesto en turismos el equipo Benjamín Avella-Agustín Alemán y en kart cross, Airam Suárez.
Por primera vez la prueba en memoria del compañero de la información, Jorge Santana Peña, salía del Circuito Islas Canarias para tener como escenario el popular tramo sureño de “Bahía Feliz”. Y si toda la actual campaña automovilística ha estado afectada de un modo u otro por el Covid-19, también la pandemia ha tenido sus repercusiones en este slalom, ya que las medidas adoptadas por el “semáforo rojo” de Tenerife a partir de la pasada medianoche, suponían varias bajas entre los inscritos, principalmente en kart cross.
Por otra parte, la lucha por el primer puesto en turismos empezaba a despejarse con rapidez. Primero por la ausencia (una más) de Gustavo Sosa, que esta vez iba formar equipo con Eduardo González en el Ford Fiesta R5+, y, casi a continuación, por el accidente que sufrían en la primera manga Jesús Tacoronte y Mariola Sáez, al volcar con el Mitsubishi tras una rotura de palier.
Ha sido una secuencia muy similar a la que protagonizaba este equipo el 11 de diciembre de 2016 en el Circuito Islas Canarias, pero con peores consecuencias para un vehículo muy maltrecho, aunque por fortuna sin afectar al piloto tinerfeño y a la copilota grancanaria, que pese a este lance de carrera han conservado el liderato y el título regional de Slaloms, que tenían conseguido virtualmente, pues aunque vencieran sus rivales más directos, Cristian Calderín-Verónica Tejera, quedaban a un punto de Tacoronte y Mariola, que ahora deben recuperar el ánimo y la mecánica para dar continuidad a su triunfal trayectoria.


El liderato de Quintana y Mujica empezaba a fraguarse en ese TC-A1, porque pese a utilizar el Mitsubishi Evo IX cedido por Yeray Lemes, se imponían por 5”3 a Pedro Cuarental-Erik Guerra (Evo X) y en medio segundo más a Benjamín Avella-Agustín Alemán, que reaparecían con el Mitsubishi Mirage. En el siguiente tramo TC-B1, los lideres sumaban otros 5”6 a su haber, en esta ocasión sobre Avella-Alemán, que empezaban a tomarla medida al comportamiento y reacciones del Mirage.
Precisamente en los dos tramos siguientes Avella-Alemán anotaban los respectivos scratchs, en el TC-A2 favorecidos por el pinchazo de Quintana-Mujica ya al final del tramo y en el TC-B2 y último porque los líderes decidieron no arriesgar para garantizar una victoria que en el balance provisional iba a ser por esos casi invariables 5,3 segundos sobre los hombres del Mitsubishi Mirage.
Pero las carreras no finalizan simplemente con llegar a meta. Falta la clasificación oficial, en este caso afectada por el informe de los comisarios deportivos, referido a una asistencia en lugar no permitido, siéndoles aplicado a Quintana-Mujica el artículo 27.1 del Reglamento Deportivo del CERT, se supone que por una similitud más o menos cercana con un slalom (que no rallyesprint, lo que tendría otra lógica), por lo que de vencedores provisionales pasaban a una definitiva sexta posición.
En el lógico corrimiento de posiciones, Benjamín Avella-Agustín Alemán se hacían con la que es su segunda victoria en slaloms, y tercera absoluta sumada a la del Rallyesprint Era del Cardón. En el segundo puesto, a 11”1, Pedro Cuarental-Erik Reyes, con una veintena de segundos de diferencia sobre Cristian Calderín-Verónica Tejera, que en otra temporada excepcional con el fiel Volkswagen Golf GTI la remataban en el podio de Bahía Feliz y con el subcampeonato absoluto en el certamen regional de slaloms.
A solo 2”3 del podio quedaban Fran Álamo-Juan Francisco Arencibia, que experimentaban un bajón de rendimiento en el Mitsubishi Lancer Evo IX a medida que se sucedían las pasadas. Todo lo contrario que sus inmediatos seguidores, Alejandro Martín-Judith Cabello, que de un octavo puesto inicial con el Toyota RAV4 finalizaron en una interesante quinta posición.
Por el séptimo puesto se libraba una igualada batalla entre Cayetano J. Quintana, que ante la ausencia de los tinerfeños Ayose Cabrera-Cristo Marrero en el habitual duelo Opel Corsa, se encontraban esta vez con el joven lanzaroteño Yoday Betancort, copilotado por Pedro J. Viera en el Seat Ibiza Cupra, que terminaban a solo 2,5 segundos y como vencedores en el Trofeo FALP de Promoción.
Cerrando las diez primeras posiciones, Franncisco Calderín-Liana Rodríguez (Volkswagen Golf GTI), y el novel Hugo E. Roger, copilotado por Cristo Guedes en el Suzuki Vitara, que fueron segundos en el apartado promocional. A continuación Juan Daniel de la Cruz-Alaín González (Volkswagen Golf GTI) y el rocoso Paco Romero, aguantando con un fuerte estado gripal junto a Carlos Larrodé en el Mitsubishi Lancer Evo VIII.
Resaltar los abandonos por distintas causas mecánicas de Rafa Pérez-Minerva del Pino Llarena (Volkswagen Golf 4Motion), Gustavo Fumero-José A. Vargas (Subaru Impreza N-12) y Alfonso G. Rivero-Reinaldo Monzón con Seat Ibiza Cupra.
En kart cross importantes ausencias, entre ellas la del ya matemáticamente campeón regional José Luis Fragiel. La destacada superioridad de Yeray Pérez (MV Racing SP2) en el TC-A1, quedaba frustrada al accidentarse en el siguiente tramo. Parecida suerte por avería corría el veterano José Luis Rodríguez (Kincar Cross), quedando al frente de la clasificación Airam Suárez (Semog Bravo Sport), seguido por Pedro Domínguez (Kincar Cross) y a solo 3 segundos Ulises Suárez con su Demon Car 750.
En Quads se impuso el tinerfeño Miguel R. González (Suzuki LTR), escoltado a 8 segundos por Vicente Santiago (Suzuki LTR) y a solo 2 décimas, Eduardo Chiniesta con KTM XC.
En resumen, un animado final de temporada, con una buena organización del CD Evesport, apoyado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas, que una vez más se esforzaron por no dejar “colgados” a los deportistas más modestos y de base, como son los de slaloms. La pista estuvo bien trabajada y con dos riegos, al inicio y entre la segunda y tercera manga, lo que no impidió que salieran en algunos lugares las habituales, y casi “familiares” piedras. Lo de “sin público”, vamos a dejarlo en un eufemismo burocrático, que ya apenas es respetado.
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.