La FIA ha acometido cambios en la denominación de las categorías que conforman el espectro de la especialidad de rally, además de introducir un interesante escalón intermedio enfocado a la promoción de jóvenes pilotos.
Hace justo cuatro temporadas arrancó una
nueva era en el World Rally Championship con la irrupción de los WRC hipervitaminados sobre la base de modelos utilitarios, con lo que se unificaba el tipo de carrocería a utilizar en todos los peldaños de la escalera, a excepción de la R-GT.
Anteriormente, la FIA había iniciado un replanteamiento de las categorías, desechando los Grupos A y N, dando paso a los R (de Rally), siendo el primero en ver la luz el R5 (temporada 2013) en sustitución del S2000, que buscaba el abaratamiento de los costes de adquisición y de mantenimiento, asignando la nomenclatura en sentido ascendente, es decir, a mayores prestaciones del vehículo mayor número, con lo que el modelo más básico era el R1, mientras que el tope para los campeonatos nacionales recaía en el R5, justo por debajo del WRC.
Seis años después, la Federación Internacional ha decidido dar la vuelta al orden de las categorías, como sucede en los certámenes de monoplazas (F1, F2, F3, etc.), o en el Mundial de Motociclismo (MotoGP, Moto2, Moto3), además de sustituir la “R” por la palabra “Rally”, de tal forma que en lo alto de la pirámide queda la categoría Rally1, seguida de Rally2, Rally3, Rally4 y Rally5, con la incorporación de la Rally2 Kit, en sustitución del anterior R4K.
Esto no significa que las categorías anteriores (R1 a R5) queden abolidas, ni mucho menos, sino que convivirán con las recién incorporadas y estarán agrupadas bajo el mismo paraguas de los Grupos RC2, RC3, RC4 y RC5, lo cual es cierto que supondrá un galimatías importante que intentamos aclarar en el cuadro siguiente:
CATEGORÍA | GRUPO
|
---|
Rally1 (WRC) | RC1
|
Rally2, Rally 2 Kit, R4 y R5 | RC2
|
Rally3 y R3 | RC3
|
Rally4 y R2 | RC4
|
Rally5 y R1 | RC5
|
Rally1 (WRC), la cúspide
El peldaño más alto de la pirámide lo ocupa la categoría reina, por la que pugnan las marcas oficiales con el objetivo de reforzar su ‘branding’, es decir, aprovechar el rédito de sus éxitos en competición para obtener una imagen de marca más sólida y competitiva.
En 2022 cambiará su nomenclatura por Rally1 coincidiendo con la entrada en escena de la nueva normativa que introduce los sistemas de propulsión híbridos, es decir, la combinación de un motor de combustión y uno eléctrico.
Especificaciones Rally1Motor: | 1.6 turbo, 4 cilindros
|
---|
Potencia: | 380 CV
|
Brida turbo: | 36 mm Ø
|
Cambio: | Secuencial 6 marchas
|
Transmisión: | 4x4 con diferencial central activo
|
Peso: | 1.190 kg.
|
Marcas: | Ford, Hyundai, Toyota
|
Rally2, división de plata
Es la división de plata en el Mundial de Rallies y la de oro en el certamen europeo. Se trata de vehículos con ciertas similitudes estéticas a sus hermanos mayores los WRC, pero con un alerón trasero más sencillo y, por tanto, con menor carga aerodinámica.
Debido a las exigencias reglamentarias de un tope de costo (220.000 euros), los Rally 5 aprovechan incluso piezas derivadas del modelo de serie, como el bloque motor, culata, sistema de admisión, elementos del sistema de refrigeración, etc., además de montar un cambio secuencial de 5 marchas, que permite acomodar dentro de las carcasas piñones de mayor tamaño y durabilidad. No dispone de diferencial central, lo cual abarata aún más los costes.
Especificaciones Rally2Motor: | 1.6 turbo, 4 cilindros
|
---|
Potencia: | 290 CV
|
Brida turbo: | 32 mm Ø
|
Cambio: | Secuencial 5 marchas
|
Transmisión: | 4x4
|
Peso: | 1.230 kg.
|
Marcas: | Citroën, Ford, Hyundai, SKODA |
Rally2 Kit, acceso a equipos privados
Así ha sido rebautizada la categoría R4 Kit, que se refiere a modelos de inferior preparación a un Rally 2, a los que se les monta un kit suministrado por un proveedor homologado (108.000 euros), en este caso Oreca. La carrocería base es libre y debe cumplir con todos los requisitos que indica el Anexo J de seguridad. Actualmente como Rally 2 Kit se conoce una sola unidad fabricada por un preparador francés sobre la base de un Toyota Yaris.
Especificaciones Rally2 KitMotor: | 1.6 turbo, 4 cilindros
|
---|
Potencia: | 263 CV
|
Brida turbo: | 33 mm Ø
|
Cambio: | Secuencial 5 marchas
|
Transmisión: | 4x4
|
Peso: | 1.230 kg.
|
Marcas: | Toyota (privado)
|
Rally3, la gran novedad
Es una incorporación totalmente nueva, no un cambio de nomenclatura, y supone el peldaño intermedio en la escalera de los rallies, pues se trata de un vehículo de preparación bastante simple en comparación con los Rally2, por ejemplo, pero dispone de tracción total, cambio secuencial, motor turbo y sensaciones de carreras por un precio de 100.000 euros.
M-Sport Polonia es el único fabricante que se ha lanzado a la aventura Rally3 aprovechando la base del Ford Fiesta, montando el motor 1.5 Ecoboost, cuya potencia es de 215 CV.
Este vehículo será el que deberán utilizar a partir de la próxima temporada los pilotos que compitan en la categoría ERC 1 Junior del Europeo de Rallies, con lo que ello supone de contención de costos respecto a un R5.
Especificaciones Rally3Motor: | 1.5 turbo, 3 cilindros
|
---|
Potencia: | 215 CV
|
Brida turbo: | 30 mm Ø
|
Cambio: | Secuencial 5 marchas
|
Transmisión: | 4x4
|
Peso: | 1.210 kg.
|
Marcas: | Ford
|
Rally4, tracción delantera
La máxima expresión en categoría de tracción delantera es la Rally 4, formulada sobre la base de modelos utilitarios propulsados por un motor de tres cilindros y hasta 1.2 litros.
Esta nueva hornada de 2RM con motor turbo les proporciona unas mejores prestaciones respecto a los anteriores R2, especialmente sobre tierra, ya que la disponibilidad de mayor par supone una mejora en la capacidad de tracción.
Especificaciones Rally4Motor: | Entre 1.0 y 1.2 turbo, 3 cilindros
|
---|
Potencia: | 210 CV
|
Brida turbo: | De serie
|
Cambio: | Secuencial 5 marchas
|
Transmisión: | Delantera
|
Peso: | 1.080 kg.
|
Marcas: | Ford y Peugeot
|
Rally 5, primer peldaño de la escalera
Son el escalón de acceso a la especialidad de rallies y, por ahora, han sido Renault (Clio R.S.) y Ford (Fiesta) las únicas marcas que han homologado un vehículo de esta categoría, demostrando un amplísimo potencial, a pesar de que su potencia no es elevada (180 CV el Clio y 150 CV el Fiesta), pero el cambio secuencial de 5 marchas y el equilibrio general del coche se han mostrado sobresalientes.
Especificaciones Rally5Motor (Clio): | 1.3 turbo, 4 cilindros
|
---|
Motor (Fiesta): | 1.0 turbo, 3 cilindros
|
Potencia (Clio): | 180 CV
|
Potencia (Fiesta): | 150 CV
|
Brida turbo: | De serie
|
Cambio: | Secuencial 5 marchas
|
Transmisión: | Delantera
|
Peso: | 1.080 kg.
|
Marcas: | Ford, Renault
|
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.