El primer contacto de los equipos con el asfalto de la séptima edición del Rallye Comarca Norte se venía desarrollando con total normalidad hasta que se producía el incendio del vehículo tripulado por Jonathan Nuez y Aday Ortiz.
Aprovechado por algunos equipos inscritos en el Rallye Comarca Norte para dar los últimos retoques en las mecánicas, o simplemente para desentumecer las habilidades volantísticas, el Shakedown programado entre el Barranco de Moya y el Cenobio de Valerón había alcanzado su ecuador cuando a un kilómetro de meta, aproximadamente, el Renault Clio Williams de Jonathan Nuez y Aday Ortiz aparecía con la zona frontal derecha envuelta en llamas.


Nuez detiene la marcha y su copiloto se apea del coche extintor en mano, pero muy pronto lo vacía sin lograr el objetivo, debiendo esperar al siguiente participante, que tampoco logra extinguir las llamas, si bien va descendiendo la virulencia de las mismas, acompañado de la ayuda de aficionados y otros tripulantes que con tierra van aportando su granito de arena, hasta que a los cuatro minutos hace aparición una unidad de intervención rápida que sí logra dar por extinguido el incendio, que ha causado daños considerables en el vano motor del Renault Clio y, sobre todo, en la moral del equipo afectado, que se mostraba abatido.
El VII Rallye Comarca Norte de Gran Canaria ha comenzado con el prólogo del Shakedown, continuando con las verificaciones y la aplicación de normativas Covid-19 asociadas al Nivel 3, que se reflejan en la suspensión de las ceremonias de salida y entrega de trofeos, así como la publicación de una serie de recomendaciones para el público.
Definitivamente han sido 32 los equipos que han dado varias pasadas al tramo ‘Barranco de Moya Cenobio de Valerón’. Previamente habían confirmado su baja para el rallye los equipos: 16, Ariel Quintana-David Álvarez (Ford Fiesta N5) y Antonio Estalella-Antonio Peña (Toyota Yaris GRNM). De los inscritos para el Shakedown no se presentaban: 24: Pablo Medina-Roberto Santana (Honda Civic 1.6i-16); y 64, Cristopher Arencibia-Daniel Arencibia (Citroën Saxo VTS.
La toma de contacto ha servido para que los diversos equipos terminaran de efectuar los últimos y definitivos ajustes para la carrera de mañana. Como única incidencia reseñable, el ya mencionado cortocircuito e incendio del Renault Clio Williams de Jonathan Nuez-Aday Ortiz, que muy probablemente no podrán tomar la salida mañana.
El tramo de pruebas ha sido valorado muy positivamente por los equipos, tanto por el trazado en sí, como la facilidad y rapidez de desplazamiento entre meta y parque de trabajo, éste con unas dimensiones generosas a lo largo de casi dos kilómetros en la carretera GC-291. Sin embargo, ha habido un notable desagrado (al igual que ocurrió con el anterior Shakedown del CD Azuatil en el tramo de ‘Piso Firme’) por el hecho de que no haya habido cronometraje, un dato muy valioso para los propios equipos, para los aficionados y también informativamente.
Se confirman las bajas por incomparecencia en las verificaciones de los siguientes equipos: 11, David Sánchez-Ariday Bonilla (Renault Clio RS R3T); 51, Luis Yeray Méndez-José Carlos Miranda (Opel Adam S); 53 y 88, Víctor T. Delgado-Ylenia del Carmen Jiménez (Citroën Saxo VTS) y 91, Ismael Moreno-Kilian Ramos con Toyota Corolla G6.
La competición se inicia mañana sábado a las 07.45 horas, cuando partirán los equipos desde el parque cerrado en la Ciudad de Arucas para afrontar un 3x3 formado por los tramos: 1-4-7: GÁLDAR (Caideros-Chirino-Lomo del Palo- Galeotes) 10,950 km; 2-5-8: ARTENARA “RISCO CAÍDO” (Las Hoyas-Artenara) 6,480 km y 3-6-9: KM. MOYA (Fontanales- Moya- Barranquillo Frío) con distancia de 14,680 km, siendo TC+ en su primera pasada. La llegada final está prevista a las 19.35 horas, también en la ciudad de Arucas
Normas recomendadas para espectadores
Al entrar la isla de Gran Canaria en Nivel 3 del Covid-19, se ruega encarecidamente el cumplimiento de las normas generales de seguridad y protección implementadas a partir de este viernes por el Gobierno de Canarias. En especial, observar y cumplir rigurosamente los siguientes puntos:
1- Seguir en todo momento las indicaciones de los comisarios.
2- Elegir un punto para ver el Rallye y no moverse dentro de un mismo tramo.
3- Situarse para ver la prueba desde un lugar elevado.
4- Una vez pase el “Coche Cero”, no se puede caminar por el interior de la carretera o pista.
5- Llega con tiempo suficiente a los tramos cronometrados, ya que te puedes encontrar con los accesos al público ya cortados.
6- No situarse en las curvas ni en aquellos sitios donde haya “CINTA ROJA” o señalizadas con carteles “PROHIBIDO PÚBLICO”.
7- Dejar libres las escapatorias de los coches y las salidas de emergencia.
8- Actuar con prudencia cuando se circule por las carreteras de la zona de influencia del rallye y tramos de enlace.
9- Estacionar los vehículos correctamente, sin bloquear el paso y un metro fuera del margen blanco o arcén.
10- Llévate tu basura, no la dejes en la orilla de la carretera, respeta siempre el entorno, ya sea urbano o natural.
11- DISMAGEL: Colabora con las nuevas medidas sanitarias anti-COVID19, manteniendo la distancia de seguridad, utilizando por sentido común la mascarilla y seguir con las medidas de higiene personal.
12- Respeta el aforo de espectadores regulado por la organización en cruces y curvas más populares para ver el Rallye. No más de CUATRO personas agrupadas y si llegas y está completa la zona, continuar a la siguiente.
13- RECUERDA que este viernes Gran Canaria entra en NIVEL 3 y debemos cumplir con las reglas de la pandemia también en el rallye.
14- Y ya sabes, que para que sea un BUEN RALLYE… Tiene que ser un rallye SEGURO, respetuoso con el MEDIO AMBIENTE y con las normativas ANTI-COVID.
15- ¡¡¡ SÍ COLABORAS..., CORREMOS !!!
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.