Subida a Montaña Alta: Miguel A. Cabral (turismos) y Willy Rodríguez (barquetas) en lo más alto
La décima edición de la Subida Montaña Alta-Guía ha tenido un desarrollo ágil y unos resultados bastante previsibles, sobre todo en turismos, donde Miguel Ángel Cabral rebajó en 438 milésimas su propio récord. En el apartado de barquetas, triunfo de un Willy Rodríguez en clara progresión con la Norma M20 F.
Las amplias diferencias registradas en los primeros turismos, se reflejaban en unas posiciones muy escalonadas, nada propicias a la sorpresa ni al intercambio de puestos. Miguel Ángel Cabral, descontada su condición de favorito con el Mitsubishi Lancer Evo X, se impuso el desafío contra sí mismo y en una progresiva rebaja de tiempos restó casi medio segundo a su plusmarca para alejarse 7”998 de Gustavo Bolaños, que dejaba su mejor tiempo en la primera subida oficial al tener problemas en la segunda, cediendo nada menos que 10 segundos, aunque conseguía encabezar el Trofeo Legend.


La lógica decía que la lucha por el tercer puesto del podio debía estar una vez más entre los Renault 5 GT Turbo de José Calderín y Alexis Santana; pero no hubo lugar a ello, ya que en la manga de entrenamientos sufría rotura en la correa de la bomba de agua el “soplillo” de Alexis, traduciéndose en un exceso de temperatura en el motor que aconsejaba una prudente retirada, y con ello una tranquila tercera plaza para Calderín, segunda en el Trofeo Legend.
Gabriel Hernández volvió a sorprender gratamente al apropiarse del cuarto puesto con su Honda Civic, incluso plantando cara a Luis Montesdeoca, corriendo en la prueba de su casa con el Toyota MR2, quedando separados por 1,966 segundos.
Seguía el duelo de los Toyota Corolla 1.6 20V entre Yeray Díaz y José Martín, éste reapareciendo después de tres años inactivo. Terminaron en este orden separados por solo 826 milésimas.
Onofre Martín pudo haber plantado cara a los anteriores, de hecho quedó a solo 826 milésimas de Martín, pero en la segunda ascensión se retiraba por posible avería de motor, a la vista de la gran humareda que expulsaba el Toyota Celica.
Cerrando las diez primeras posiciones, Aday Pérez (Toyota 206 RC) y Antonio Afonso en su ritmo de crucero con el Mitsubishi Lancer Evo IX.
Solo dos participantes en el Trofeo FALP de Montaña, imponiéndose con clara ventaja Aythami Sánchez (Volkswagen Golf GTI) sobre Ernesto González con Opel Kadett GSi.
En el apartado de barquetas (categoría 2) Willy Rodríguez reaparecía con la Norma M20 F tras incorporar una serie de mejoras que se mostraban altamente efectivas y sin ningún problema, como se desprende del gran tiempo realizado, el segundo después de Cabral. Además con doble celebración, sumando al triunfo el de su cumpleaños.
En la categoría 3 fue tal la igualdad entre Richard Rodríguez (Silver Car S1) y José María Ponce (Seat 600 JTR) que en la manga de entrenos calcaban el tiempo a la milésima; en la primera oficial 104 milésimas a favor de Richard, que pasaban a ser 417 milésimas en la segunda y definitiva. Hay que elogiar la actitud de Ponce, manteniéndose en activo como ‘montañero’ a la espera de un programa que le permita volver a la primera línea de los rallies.
Regularidad Sport
La categoría Súper Sport (Media Alta) tan amplia en participación como competitiva en igualdad, tal como se desprende de los 5,2 puntos que han separado al primer equipo del cuarto clasificado.
Roberto García y su hija Tania (Renault 5 GT Turbo) se reponían de una fuerte penalización en la primera pasada para terminar imponiéndose por solo 1,1 puntos a Andrés García-Leo Perera (BMW 320 E21) siguiéndoles José Manuel Hernández-Daniel Hernández (Ford Escort KM I) y a solo 0,6 puntos José García-Cristo García con el Opel Corsa, en toda demostración de lo que es regularidad pura y dura.
En Sport (Media Baja) Carlos Luis Miranda y Anna Niemczyk (Volkswagen Golf GTI) siguen sin conceder una mínima posibilidad a sus competidores, que no obstante estuvieron a una buena altura: Miguel Falcón-Acaymo Carrasco (Fiat X 1/9), Blas Rodríguez-Aday Luján (Seat 124), Ignacio Díaz-Roberto Mendoza (Morris Mini Cooper) y Alejandro Macías-Carlos Guerra con Morris Mini.
En el Trofeo 50, una vez más hicieron “encaje de bolillos” los tinerfeños Pablo Díaz y su hija María Celeste, que con el pequeño e histórico Hillman IMP, en la primera pasada dejaron la mejor marca absoluta de toda la regularidad, con solo una penalización de 3,0 puntos, y que en la tercera subida fue de 3,2. Y contra ese súper afinamiento nada pudieron hacer Santiago Santana-Daniel Santana con Volkswagen Golf.
Con un ambiente soleado y primaveral, la prueba fue resuelta con solvencia y rapidez por la Escudería Azuatil, ya que no se registró ninguna incidencia. La asistencia de público, mucho menor de lo habitual, sin duda reservándose para gastar todo el combustible que haga falta a lo largo de la próxima semana en el eurorrallye.
BALANCE DE RÉCORDS
Absoluto
Anterior: Lauren García (Norma M20 FC) 2’19”412
Actual: El mismo
Grupo E-2 S
Anterior: Lauren García (Norma M20 FC) 2’19”412
Actual: El mismo
Grupo CN
Anterior: Vacante
Actual: Willy Rodríguez (Norma M20 F) 2’38”728
Grupo CM
Anterior: René Santana (Silver Car S2) 2’32”689
Actual: El mismo
Grupo E2 Proto
Anterior: Vacante
Actual: José María Ponce (Seat 600 JTR) 2’45”408
Absoluto turismos
Anterior: Miguel A. Cabral (Mitsubishi Lancer Evo X) 2’33”415
Actual: Miguel A. Cabral (Mitsubishi Lancer Evo X) 2’32”977
Grupo TC
Anterior: Miguel A. Cabral (Mitsubishi Lancer Evo X) 2’33”415
Actual: Miguel A. Cabral (Mitsubishi Lancer Evo X) 2’32”977
Grupo GT
Anterior: Iván Armas (Porsche 911 997 GT3) 2’33”920
Actual: El mismo
Grupo N3
Anterior: Gabriel Hernández (Nissan Micra) 3’06”771
Actual: El mismo
Gr. H’90
Anterior: Gabriel González (Peugeot 309 GTI) 3’09”766
Actual: El mismo
Grupo H5
Anterior: Juan L. Santana (BMW 635 CSi) 2’59’312
Actual: El mismo
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.