El último australiano que ganó en Mónaco fue Jack Brabham en el año 1959, conduciendo un Cooper -según cuentan las estadísticas- por lo que la victoria de Webber tiene mucho de historia pasada y, sobre todo, futura, pues su compañero se había postulado como líder del Red Bull Racing, cetro que en este momento se encuentra totalmente compartido, pues ambos lideran el Mundial, empatados a puntos y con una manifiesta superioridad del veterano Mark, que en las dos últimas carreras ha dado cuenta del joven Sebastian con una facilidad preocupante.
Alonso hizo su trabajo como estaba previsto y enmendó su error de la Quali del sábado con un brillante sexto puesto, que por momentos, y en medio de la confusión, había ido a parar a manos del astuto Schmacher.
La única emoción que presumiblemente se iba vivir en esta carrera iba a provenir de la remontada que tenía que realizar Fernando Alonso, tras partir desde el pit lane al no poder tomar parte en los entrenos oficiales por daños estructurales en su F10, después de un fuerte impacto en los libres 3.
Y así fue, los adelantamientos del asturiano sobre los cinco contendientes que pilotan para los equipos “no establecidos” fueron los únicos que se pudieron presenciar en toda la carrera, ya que de resto, y a excepción de las pérdidas y ganancias de posiciones en el momento de la salida, no se produjeron pasadas en pista, las cuales se sobreentiende que son la esencia de este deporte, que en Mónaco se transforma en business, glamour y apariencia, pero no en emoción.
En el primer giro se produce el accidente de Hulkenberg y entra el primer Safety Car, al tiempo que Bruno Senna accede a la calle de boxes, justo por delante de Alonso, por lo que el español no tuvo que rebasarlo en pista, algo que sí hizo con dificultad sobre un Di Grassi que se tomó muy a pecho lo de defender su posición, al que siguieron Glock, Trulli y Kovalainen. Cuando tenía a Jaime Alguersuari en su punto de mira se inician los primeros pit stops, vuelta 17, momento clave en la remontada de Alonso, pues con los 25 segundos que se emplean en la parada, el asturiano avanza posiciones rápidamente hasta llegar a la octava, aunque con Kobayashi y Rosberg se mantiene en pista sin parar. Cuando éstos lo hacen, Fernando se sitúa en una merecida sexta posición, la cual no abandonaría hasta la última curva de la última vuelta, en la que con el cuarto Safety Car reagrupando la carrera y entrando éste en el carril de boxes, Schumacher aprovecha para, infringiendo el reglamento –artículo 40.13- rebasar al español en una maniobra cargada de picardía, muy propia del verdadero Káiser, lo cual le cuesta 20 segundos de penalización y caer hasta la posición 12ª, lo cual es aprovechado por Sebastien Buemi para sumar su primer punto del año.
Pedro de la Rosa volvió a sufrir un abandono a consecuencia de la caída de presión en el circuito hidráulico, lo que le hizo ir perdiendo funciones paulatinamente, como el sistema semiautomático de inserción de marchas y la servodirección, por lo que decidían no volver a salir a pista tras la parada en boxes. Algo similar le sucedía a su compañero Kobayashi, por lo que el casillero de Sauber sigue a cero y la llegada de patrocinadores cada vez más lejos.
Webber, impecable
Poco se puede contar de la carrera de Webber, salvo que sólo dejó escapar la vuelta rápida a favor de Vettel, pero poco importa tras la demostración del aussie, al que no le afectó la entrada de los tres primeros Safety Cars, pues en dos giros volvía distanciarse de su compañero y de Kubica con pasmosa facilidad, dedicándose a gestionar la mecánica de su RBR-Renault, especialmente los frenos y el motor, que se han mostrado como los puntos débiles del mismo.
Kubica realizó una carrera memorable, con un único fallo en la salida, ya que al colocarse en diagonal sobre la parrilla para protegerse del ataque de Vettel perdió capacidad de aceleración y se vio superado por éste, pero el tercer cajón del podium con un Renault sabe a gloria.
Clasificación carreraPos | PILOTO | EQUIPO | Vtas. | TIEMPO | Parr.
|
---|
1 | Mark Webber | RBR-Renault | 78 | | 1
|
2 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 78 | +0.4 secs | 3
|
3 | Robert Kubica | Renault | 78 | +1.6 secs | 2
|
4 | Felipe Massa | Ferrari | 78 | +2.6 secs | 4
|
5 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 78 | +4.3 secs | 5
|
6 | Fernando Alonso | Ferrari | 78 | +6.3 secs | 24
|
7 | Nico Rosberg | Mercedes GP | 78 | +6.6 secs | 6
|
8 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 78 | +6.9 secs | 12
|
9 | Vitantonio Liuzzi | Force India-Mercedes | 78 | +7.3 secs | 10
|
10 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | 78 | +8.1 secs | 13
|
11 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | 78 | +9.1 secs | 17
|
12 | Michael Schumacher | Mercedes GP | 78 | +25,7 secs | 7
|
13 | Vitaly Petrov | Renault | 73 | +5 Lap | 14
|
14 | Karun Chandhok | HRT-Cosworth | 70 | +8 Lap | 23
|
15 | Jarno Trulli | Lotus-Cosworth | 70 | +8 Lap | 19
|
Ret | Heikki Kovalainen | Lotus-Cosworth | 58 | +20 Laps | 18
|
Ret | Bruno Senna | HRT-Cosworth | 58 | +20 Laps | 22
|
Ret | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 30 | +48 Laps | 9
|
Ret | Kamui Kobayashi | BMW Sauber-Ferrari | 26 | +52 Laps | 16
|
Ret | Lucas di Grassi | Virgin-Cosworth | 25 | +53 Laps | 21
|
Ret | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 22 | +56 Laps | 20
|
Ret | Pedro de la Rosa | BMW Sauber-Ferrari | 21 | +57 Laps | 15
|
Ret | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 2 | +76 Laps | 8
|
Ret | Nico Hulkenberg | Williams-Cosworth | 0 | | 11 |
Campeonato PilotosPos | PILOTO | EQUIPO | Ptos.
|
---|
1 | Mark Webber | RBR-Renault | 78
|
2 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 78
|
3 | Fernando Alonso | Ferrari | 75
|
4 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 70
|
5 | Felipe Massa | Ferrari | 61
|
6 | Robert Kubica | Renault | 59
|
7 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 59
|
8 | Nico Rosberg | Mercedes GP | 56
|
9 | Michael Schumacher | Mercedes GP | 22
|
10 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 20
|
11 | Vitantonio Liuzzi | Force India-Mercedes | 10
|
12 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 7
|
13 | Vitaly Petrov | Renault | 6
|
14 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | 3
|
15 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | 1
|
16 | Nico Hulkenberg | Williams-Cosworth | 1
|
17 | Pedro de la Rosa | BMW Sauber-Ferrari | 0
|
18 | Kamui Kobayashi | BMW Sauber-Ferrari | 0
|
19 | Heikki Kovalainen | Lotus-Cosworth | 0
|
20 | Karun Chandhok | HRT-Cosworth | 0
|
21 | Lucas di Grassi | Virgin-Cosworth | 0
|
22 | Jarno Trulli | Lotus-Cosworth | 0 |
Campeonato ConstructoresPos | EQUIPO | Ptos.
|
---|
1 | RBR-Renault | 156
|
2 | Ferrari | 134
|
3 | McLaren-Mercedes | 129
|
4 | Mercedes GP | 84
|
5 | Renault | 65
|
6 | Force India-Mercedes | 27
|
7 | Williams-Cosworth | 8
|
8 | STR-Ferrari | 3
|
9 | BMW Sauber-Ferrari | 0
|
10 | Lotus-Cosworth | 0
|
11 | HRT-Cosworth | 0
|
12 | Virgin-Cosworth | 0 |
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.