Compartir:
Doble cita del Nacional de Rallies sobre tierra
Pozoblanco da la bienvenida al Campeonato
La localidad cordobesa de Pozoblanco ha recibido esta tarde la llegada de nuevo a sus caminos del Campeonato de España de Rallyes de Tierra. Tras dos años de ausencia (en virtud de un acuerdo con la Diputación de Córdoba por el que se turna con la vecina Palma del Río en años alternos), los pozoalbenses han acudido en masa a apoyar un deporte del que siempre han demostrado ser fieles seguidores.
AMPLIAR
AMPLIAR
Entre las autoridades que han asistido al acto, destacaban: Francisco Melero, presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo; Baldomero García, alcalde de Pozoblanco; Juan Díaz, alcalde de El Viso; Pablo Lozano, diputado provincial de Juventud y Deportes; Manuel Cabrera, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Pozoblanco; Emiliano Pozuelo, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Pozoblanco y Ventura Redondo, edil de Turismo y Comercio de la localidad.
Uno tras otro, los 31 participantes de este II Rallye de Pozoblanco han ido subiendo con sus vehículos la rampa de salida para saludar a los numerosos aficionados presentes.
Entre las monturas destacaban los prototipos de Nani Roma y del andorrano Albert Llovera (Mitsubishi Colt y un Fiat Proto Integrale de Abarth, respectivamente), así como los Mitsubishi de cabeza de lista con Benito Guerra y Óscar Fuertes que, junto a Roma, coparon el podium de la primera prueba de la temporada.
Además, Xevi Pons (que ya ganó el certamen en 2008), se ha presentado tras su incursión mundialista con un Ford Focus WRC que ha despertado todo tipo de atenciones en el podium y que seguro hará lo mismo cuando debute en los tramos de Pozoblanco.
Junto a ellos, los líderes de la categoría de Grupo N: José A. Suárez, Mario Ceballos o Michel Jourdain y habituales de las dos ruedas motrices como los hermanos Domínguez, Manuel Manzanilla y el piloto local Eugenio López.
Mañana, primer día de rallye de esta cita doble, los equipos tomarán la salida real a las 09.00 horas para recorrer un total de 292,79 kilómetros en los que se incluyen ocho tramos cronometrados.
A diferencia de la pasada prueba de Huelva La Luz, donde la lluvia fue la gran protagonista, en Córdoba luce el sol y parece que así lo hará durante todo el fin de semana. Así, el mayor inconveniente que podrían encontrarse los pilotos no será el barro sino, en todo caso, el polvo en suspensión que dejen la altas temperaturas.
Página 1 de 1
Comentarios ·
0
Página 1 de 1
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.