Compartir:
Ferrari 599XX, más aerodinámico y extrema
Ferrari presentará en la 36ª edición del Salón del Automóvil de Bolonia el 599XX, la última evolución más extrema y radical del Ferrari 599 GTB y sólo estará disponible para los clientes de la marca involucrados en el programa Ferrari Corse Clienti.
El Ferrari 599XX cuenta con un chasis mejorado, gracias al paquete aerodinámico integrado. Además, se ha aumentado la potencia del motor hasta llegar a los 750 CV a 9.000 rpm y se ha reducido su peso 35 kilogramos. Sumado al placer de oir rugir el motor a semejante régimen de giro el conductor podrá realizar cambios de marcha en unos 60 milisegundos gracias a la última evolución de la caja de cambios semiautomática Ferrari F1.
La clave aerodinámica está en el alerón trasero, que representa un nuevo concepto llamado “Gap de apertura”, con soluciones similares a los que se utilizan en la Fórmula 1. Este alerón cuenta con dos aletas que giran electrónicamente para ajustar la carga aerodinámica entre los ejes delantero y trasero en función de la velocidad, lo que se traduce en un mejor comportamiento al tomar las curvas.
Una de las principales innovaciones del 599XX es un sistema denominado High Performance Dynamic Concept, cuya misión es combinar un potentísimo arsenal electrónico con las evidentes cualidades mecánicas del superdeportivo para ofrecer el máximo rendimiento en cualquier situación. Por ejemplo, al acelerar a la salida de una curva impedirá que el tren trasero patine, pero en lugar de cortar la potencia de mantendrá el coche en el límite de la adherencia, aprovechando todo lo posible las leyes de la física.
Otras mejoras dinámicas incluyen un esquema revisado de las suspensiones activas SCM y un “ingeniero virtual” que nos permite controlar todos los parámetros del coche desde el volante. Y llegamos ahora a la pieza fundamental del 599XX, y donde más se ha trabajado: la aerodinámica. Este coche estrena un completo kit de carrocería diseñado en el túnel de viento y fabricado en fibra de carbono y materiales ligeros diseñado para maximizar la eficacia en circuito, su principal territorio de juegos.
La aerodinámica del 599XX es activa, ello implica que el conductor puede optar sobre la marcha por una alta carga aerodinámica – 630 kg a 300 km/h – y por tanto mayor agarre o menos carga aerodinámica y mayor velocidad punta. Esta interesante variabilidad se consigue mediante la activación de dos ventiladores situados en los bajos carenados, gracias también a la porosidad de material en que el difusor está construido permiten dirigir el aire hacia dos salidas situadas junto a los pilotos traseros.
Otras peculiaridad son los dos pequeños alerones colocados sobre el pilar C, que aportan su granito de arena al desempeño aerodinámico general, ya evidenciado de serie en la forma de dicho pilar, casi propia de una catedral gótica. Las llantas ligeras de 19 pulgadas están calzadas por neumáticos Michelin de competición y en su interior habitan discos de freno carbonocerámicos de gran diámetro. Al estilo de la F1, los frenos están tapados por un tapacubos que mejora su refrigeración y mejora la aerodinámica.
En el habitáculo – revestido en fibra de carbono – se ha instalado una jaula antivuelco y backets con sistema de retención profesional, además de destripar todo el equipamiento innecesario en busca de una alta ligereza. En ellos se sentarán los 20 o 30 afortunados que participarán en el programa 599XX, que organizará track-days a lo largo y ancho del mundo, cuyo coste -incluyendo el precio del coche- es de un millón de euros.
Página 1 de 1
Comentarios ·
0
Página 1 de 1
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.