El estado de forma de Mark Webber tiene desquiciado a su máximo rival, su compañero de box, quien ni sustituyendo el chasis de su RBR logra encontrar el porqué de los soberanos repasos que se está llevando en los tres últimos Grandes Premios.
Entre medias se colado un Hamilton que ha sabido exprimir el gran potencial en línea de recta de su McLaren para hacerse con una segunda plaza en una parrilla que castiga a los cajones pares con un pobre nivel de grip en la arrancada.
De los españoles poco que decir, más que los tres han sido batidos por sus respectivos compañeros de equipo, siendo la derrota más flagrante la de Fernando Alonso, que incomprensiblemente se quedó estancado en la Q2.
El de Webber es uno de esos casos de superación y de fe en sí mismo digno de un papel de protagonista en una historia llevada al cine, pues la remontada protagonizada por el australiano en las tres últimas carreras bien merecen el mayor de los elogios, justo lo contrario que su compañero de equipo, al que todos daban como campeón anticipado y que se ha visto superado por la veteranía de Mark, encajando las derrotas de forma poco elegante, al buscar en el vehículo el motivo de su menor rendimiento, hasta el punto de hacer sustituir el chasis tras Mónaco y de culpar a los frenos delanteros en la distancia de medio segundo que le ha separado hoy con Webber.
La vuelta rápida de éste en la Q3 ha sido prácticamente perfecta y más aún cuando la han repetido en televisión dejándonos ver los datos de revoluciones de motor, aceleración G, freno y acelerador, pudiéndose comprobar por qué el Red Bull es el mejor coche de la parrilla, al quedar certificado que Webber ha hecho la Curva 8 completamente a fondo sin que el Red Bull se moviera lo más mínimo de su trayectoria, al contrario del amplio catálogo de excursiones que se pudieron presenciar en las tres sesiones de libres anteriores, con los dos Force India, Hamilton, Schumacher, Kubica, etc. sucumbiendo ante uno de los mayores desafíos del Gran Circo, junto a la mítica Eau Rouge de Spa.
Casi igual de meritoria ha sido la actuación del equipo Renault, que ha podido meter a sus dos efectivos en la Q3, con Kubica por delante de un Felipe Massa que tampoco ha sabido encontrar el remedio para hacer funcionar sus neumáticos de forma adecuada.
Españoles venidos a menos
Ya son tres los grandes errores que acumula Fernando Alonso en lo que va de temporada, más de los que ha cometido en toda su singladura en Fórmula 1, con un adelanto en la salida de China, accidente en los libres 3 de Mónaco y frenada sobre la línea blanca en su vuelta rápida de la Q2 de hoy -aunque también lo hubiera tenido complicado para pasar de ronda-.
Del doblete de Bahrain y los anuncios de título anticipado se ha pasado en seis fines de semana a quedar fuera de los diez más rápidos en parrilla, a bordo del monoplaza que cualquier piloto ha soñado en pilotar alguna vez…
De la Rosa ha vuelto a ser batido por Kobayashi por casi medio segundo en la Q2, lo cual ha permitido al nipón pasar a la Q3 y lo propio sucedía con Alguersuari y Buemi, aunque el suizo tampoco podía pasar a la siguiente ronda.
Declaraciones de Fernando Alonso:
“Nada extraño ha ocurrido y la 12ª posición es lo que merecemos después de lo visto hoy. No he tenido velocidad suficiente y cuando estamos nueve pilotos en medio segundo, como ha sucedido en la Q2, en un instante puedes pasar de cuarto a duodécimo. Creo que hoy no lo podía haber hecho mejor, pues prácticamente calqué el tiempo en las tres sesiones de hoy, incluyendo los libres de esta mañana.
No creo que la temperatura inusualmente baja de hoy haya influido en el rendimiento del coche, cuyo equilibrio es bueno. Desde la Q1 vimos que lo tendríamos complicado para pasar a la Q3, como así ha sido
Mañana será duro y tendremos que salir a la defensiva.”
Clasificación ParrillaPos | PILOTO | EQUIPO | Q1 | Q2 | Q3
|
---|
1 | Mark Webber | RBR-Renault | 1:27.500 | 1:26.818 | 1:26.295
|
2 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:27.667 | 1:27.013 | 1:26.433
|
3 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 1:27.067 | 1:26.729 | 1:26.760
|
4 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:27.555 | 1:27.277 | 1:26.781
|
5 | Michael Schumacher | Mercedes GP | 1:27.756 | 1:27.438 | 1:26.857
|
6 | Nico Rosberg | Mercedes GP | 1:27.649 | 1:27.141 | 1:26.952
|
7 | Robert Kubica | Renault | 1:27.766 | 1:27.426 | 1:27.039
|
8 | Felipe Massa | Ferrari | 1:27.993 | 1:27.200 | 1:27.082
|
9 | Vitaly Petrov | Renault | 1:27.620 | 1:27.387 | 1:27.430
|
10 | Kamui Kobayashi | BMW Sauber-Ferrari | 1:28.158 | 1:27.434 | 1:28.122
|
11 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 1:27.951 | 1:27.525 |
|
12 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:27.857 | 1:27.612 |
|
13 | Pedro de la Rosa | BMW Sauber-Ferrari | 1:28.147 | 1:27.879 |
|
14 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | 1:28.534 | 1:28.273 |
|
15 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 1:28.336 | 1:28.392 |
|
16 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | 1:28.460 | 1:28.540
|
17 | Nico Hulkenberg | Williams-Cosworth | 1:28.227 | 1:28.841
|
18 | Vitantonio Liuzzi | Force India-Mercedes | 1:28.958 |
|
19 | Jarno Trulli | Lotus-Cosworth | 1:30.237 |
|
20 | Heikki Kovalainen | Lotus-Cosworth | 1:30.519 |
|
21 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 1:30.744 |
|
22 | Bruno Senna | HRT-Cosworth | 1:31.266 |
|
23 | Lucas di Grassi | Virgin-Cosworth | 1:31.989 |
|
24 | Karun Chandhok | HRT-Cosworth | 1:32.060 | |
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.