Compartir:
11 millones de unidades Opel producidas en Figueruelas
La presidenta de la Comunidad de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, acompañada del director general de GM España, Antonio Cobo, han conducido fuera de la línea de producción de la factoría de General Motors en Figueruelas un Opel Meriva que es la unidad 11 millones fabricada en esa planta.
AMPLIAR
AMPLIAR
El Meriva 11 millones está destinado al mercado italiano. Desde el lanzamiento de la primera generación en 2003, el Meriva ha ocupado ininterrumpidamente la primera o segunda posición de su segmento en ese país.
El coche que marca este importante hito es un Meriva Excellence, dotado del nuevo motor 1.7 CDTI de 110 CV asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades. La motorización ahora disponible en el Meriva es 10 CV más potente que la anterior versión automática del motor 1.7 CDTI, aunque sólo emite 160 gr de CO2 por km – ocho gramos menos por km. que su antecesor.
Además del Meriva más reciente, el Corsa fue el primer modelo que se fabricó en Figueruelas, siendo desde el principio la planta matriz de Corsa y desde entonces este joven modelo ha acompañado la trayectoria de la planta. Cuatro generaciones de Corsa, todas ellas de gran éxito en el mercado, conforman el grueso del volumen de los coches construidos en la planta zaragozana y es un icono del que la compañía se siente muy orgullosa.
Desde su inauguración en 1982, la fábrica de GM España en Figueruelas se ha consolidado como un pilar básico de la economía de Aragón, por su volumen económico, número de empleados, industria auxiliar que se ha ido creando en el entorno, y por el impulso que ha supuesto en la evolución de toda una serie de macro magnitudes regionales: Su impacto en la creación de empleo directo e indirecto - a los 5.477 empleados de GM España hay que añadir los 4.018 trabajadores de 52 empresas proveedoras de primer nivel y el empleo generado por estas empresas en sus suministradores -. La repercusión es muy importante por lo que ha supuesto de incremento del producto industrial bruto, generación de empleo, exportaciones, pagos por impuestos, desarrollo de la región a través de la cultura empresarial, gestión industrial y participación en el desarrollo y la formación de las personas que integran la compañía. Por todo ello, GM España se ha convertido y continúa siendo un auténtico motor de la economía aragonesa.
Página 1 de 1
Comentarios ·
0
Página 1 de 1
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.