El fabricante surcoreano lo ha apostado todo al segmento C, a la vista de sus tres lanzamientos más recientes, aunque cada uno de ellos viene a ocupar su espacio individual. Elantra e i30 son reversiones, mientras que el llamativo Veloster es totalmente inédito.
Resulta, cuanto menos, llamativa la obsesión de Hyundai por el segmento C, en torno al cual giran los tres modelos que presentó recientemente Rahn Corauto, si bien es cierto que entre ellos existe una clara diferenciación de enfoque y, por supuesto, de resultado final, siendo el más llamativo el deportivo Veloster por su singularidad y por tratarse de un modelo sin antecedentes.
Original Veloster
Es el más deportivo de la terna y sobre su carrocería de corte coupé han sido puestos a trabajar los diseñadores más creativos de la plantilla coreana, que han decidido con buen criterio echar mano de un extravagante, aunque útil recurso, como es la asimetría en forma de una sola puerta en el lado izquierdo y dos en el derecho.
Normalmente, el acceso de los ocupantes posteriores se realiza por el lado de la acera, que en los países no anglosajones es el derecho, por lo que la opción lógica es ubicar la puerta extra en ese lado, a sabiendas de que supondrá un coste extra de fabricación de los bastidores que circularán en Japón, Australia, Reino Unido, etc., pero el factor novedoso realmente vale la pena, ya que independientemente de los valores intrínsecos del Veloster, de lo que más se habla es de su pequeña portezuela.
Este modelo tiene una longitud total de 4,22 m, lo que lo convierte en un vehículo bastante compacto, sensación enfatizada por su escasa altura de 1,4 m, conformando una silueta realmente atractiva, que bien podría pelear contra un icono alemán como el Scirocco, aunque en principio el fabricante coreano lo ha puesto a la venta con un motor gasolina 1.6 de 140 CV y cambio manual de 6 marchas, a la espera de que llegue el motor turboalimentado de 208 CV con cambio secuencial, accionado mediante levas en el volante, que debería ser el revulsivo idóneo para la entrada de Hyundai en el mundo de los deportivos de gama media.
El modelo de 140 CV tiene un precio de partida de 20.390 euros y se encuentra disponible en los
acabados Style y Style Plus.
MOTORIZACIÓN VELOSTER
|
---|
Tipo | Gamma 1.6 GDI
|
Potencia (CV) | 140 a 6.300 rpm
|
Par motor (Nm) | 167 a 4.850 rpm
|
Cilindrada (cc) | 1.591
|
Diámetro x carrera (mm) | 77 x 85,4
|
Combustible | Sin plomo 95
|
Cons. medio (lit/100 km) | 6,5
|
Emisiones CO2 | 142 gr/km
|
Velocidad máx | 201km/h
|
i30 segunda generación
Fue quien inauguró el prefijo “i” de la gama Hyundai y con ésta son dos las generaciones que han visto la luz en el mercado europeo, para el que -y donde- ha sido diseñado, concretamente en el Centro que Hyundai posee en Rüsselsheim –Alemania- siendo fabricado en la planta checa de Nosovice.
El nuevo i30 es un importante paso adelante del modelo intermedio de la familia “i”, motivo por el que ha recibido un especial grado de involucración, en el que el estilo definido como “escultura fluida” ha sido llevado hasta sus extremos más irreverentes y propios de un carrocero italiano o francés, más que de un oriental.
En el frontal encontramos la tira de LEDs bajo los faros antiniebla y la generosa parrilla en forma de diamante, pero a medida que nos deslizamos hacia la zaga comienzan a subir las pulsaciones viéndose acercar los estilizados grupos ópticos, que recorren buena parte del tres cuartos trasero y el portón posterior, conformando una de las más atractivas vistas posteriores del segmento.
El nuevo i30 no guarda resquicios del modelo anterior y da un importante salto de madurez estética, que lo colocan a la par de modelos consagrados del segmento C, especialmente de procedencia germana y gala, confirmando a Hyundai como una de las marcas a tener en cuenta a medio y corto plazo, con el añadido de sus 5 años de garantía.
Tres son las motorizaciones que le dan vida, dos gasolina de -100 y 135 CV- además de una diesel de 110 CV, todas ellas con cambio manual de 6 marchas. En breve se sumará a la oferta un cambio automático secuencial también de 6 relaciones.
El precio de partida del i30 es de 12.890 euros, con varios
niveles de equipamiento disponibles.
MOTORIZACIONES i30
|
---|
Tipo | Gamma 1.4 MPI | Gamma 1.6 GDI | U2 1.6 CRDI
|
Potencia (CV) | 100 a 5.500 rpm | 132 a 6.300 | 110 a 4.000
|
Par motor (Nm) | 137 a 4.200 rpm | 164 a 4.850 | 260 / 1.900-2.750
|
Cilindrada (cc) | 1.396 | 1.591 | 1.582
|
Diámetro x carrera (mm) | 77 x 74,99 | 77 x 85,4 | 77,2 x 84,5
|
Combustible | Sin plomo 95 | Sin plomo 95 | Diesel
|
Cons. medio (lit/100 km) | 6 | 5 | 4,1
|
Emisiones CO2 (gr/km) | 139 | 118 | 109
|
Velocidad máx (km/h) | 182 | 190 | 185 |
Elantra, berlina de 4 puertas
También queda encuadrado en el segmento C, pero en el subgrupo de las berlinas de cuatro puertas y dos volúmenes y medio, con longitud de 4,53 m y un aire aburguesado, a la vez que atlético, con profusión de nervaduras en capó y perfil, pero con un frontal algo más conservador que el i30, dado su enfoque a los mercados asiáticos.
Su amplia batalla de 2,7 m permite una notable habitabilidad interior, donde destaca igualmente por su
oneroso equipamiento, tanto técnico, como de confort y seguridad, mientras que en cuanto a motorizaciones disponibles, éstas brillan por su nula variedad o escalonamiento, ya que se oferta en base a un único propulsor gasolina 1.6 de 132 CV, con caja manual de 6 marchas.
Su precio es de 17.450 euros, pero en él se incluyen únicamente 3 años de garantía, en vez de los habituales 5 años de la gama coreana.
MOTORIZACIÓN ELANTRA
|
---|
Tipo | Gamma 1.6 GDI
|
Potencia (CV) | 132 a 6.300 rpm
|
Par motor (Nm) | 157 a 4.850 rpm
|
Cilindrada (cc) | 1.591
|
Diámetro x carrera (mm) | 77 x 85,4
|
Combustible | Sin plomo 95
|
Cons. medio (lit/100 km) | 6,4
|
Emisiones CO2 (gr/km) | 148
|
Velocidad máx (km/h) | 200
|
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.