Compartir:
Tercera generación del compacto nipón
El nuevo Suzuki Swift, a la venta en otoño
La fábrica de Suzuki en Europa -con sede en Hungría- celebró la salida de la primera unidad del nuevo Swift, un modelo que ha sufrido un profundo facelift estético y optimización de las motorizaciones, las cuales cumplen la nueva norma Euro 5. De esta manera, el turismo más exitoso de la gama Suzuki se posiciona para defender su actual status de modelo deportivo, ecológico y asequible.
Al igual que la anterior generación, el nuevo Swift se puede definir como un vehículo dinámico, pero en ésta su tercera generación el conjunto se ha hecho más atlético y elegante por lo que también se ha convertido en más deportivo y emocional.
AMPLIAR
AMPLIAR
En el diseño interior del nuevo Swift se utiliza un estilismo negro como nota de color básica, completada con notas de color plata en su equipamiento. Este contraste da dinamismo al habitáculo.
Un uso extensivo de acero de alta resistencia hace que la carrocería del nuevo Swift sea más ligera y rígida, lo cual redunda en un comportamiento más deportivo, ya que aparte de su mayor rigidez torsional el nuevo Swift calza neumáticos de mayor diámetro, más anchos y de perfil bajo.
El nuevo motor de gasolina K12B con Dual-VVT es el resultado de reducir la cilindrada con respecto al M13A, a la vez que se ha logrado incrementar la potencia máxima y el par motor; mientras que el nuevo motor diesel D13A con DDiS (common-rail fuel injection) cumple la normativa Euro-5 gracias a una gestión más precisa del motor y la reducción de la fricción mecánica.
Tabla Comparativa | Nuevo Swift | Swift anterior
|
---|
Longitud: | 3.850mm | (3.760mm)
|
Anchura: | 1.695mm | (1.690mm)
|
Altura: | 1.510mm | (1.500mm)
|
Batalla | 2.430mm | (2.380mm)
|
Vía delantera: | 1.490mm | (1.470mm)
|
Vía trasera: | 1.495mm | (1.480mm) |
Página 1 de 1
Comentarios ·
0
Página 1 de 1
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.