Vettel, pole en Valencia. Alonso encalla en la Q2
La Q2 de Valencia ha sido la eliminatoria más cerrada que se recuerda desde que se instauró este sistema de calificación, con 13 pilotos metidos en 2,5 décimas. Fernando Alonso quedó 11º y cayó al abismo en un claro paso atrás de la Scuderia.
Tan solo Grosjean o Raikkonen podrían ser capaces, en teoría, de mantener la tónica de “nueva carrera-nuevo vencedor” que llevamos esta temporada, aunque las tres décimas que ha sacado Vettel a su perseguidor Hamilton parecen ser suficientes para que el alemán repita victoria, junto a la de Bahréin. Y es que el zurdo de oro del equipo Red Bull se ha puesto a dibujar en serio nuevamente y se ha sacado de la manga un alerón delantero que ha devuelto la velocidad al bólido con alas.
En el polo opuesto, Ferrari, que tras la alegría de Canadá llegaba a Valencia convencido de que ellos mejorarían 1,5 décimas y sus oponentes ninguna, cuando la situación ha sido bastante diferente, en especial durante la disputa de la decisiva Q2, en la que los 13 primeros clasificados se situaron en un margen de 2,5 décimas, el más corto que se recuerda, lo que supuso la eliminación del asturiano por 4 milésimas, a manos de Kobayashi, si bien en la cara positiva queda esa distancia de ¼ de segundo respecto al mejor tiempo logrado por Grosjean.
También es positivo el mensaje de Massa, que marcaba un registro 7 centésimas peor que el de su compañero de equipo, lo cual es signo de que el Ferrari va cogiendo tono, aunque insuficiente para ser declarado favorito.
Además de ver nuevamente a Maldonado en el podio, la sorpresa de la jornada la protagonizaba Heikki Kovalainen, que no solo lograba poner su Caterham en Q2, sino que una vez disputada ésta, superaba con cierta claridad al Toro Rosso de Ricciardo, cuyo compañero Vergne había caído en Q1, en una clarísima prueba del error cometido por la escuadra B de Red Bull bajando de sus monoplazas a Buemi y Alguersuari a final de 2011.
HRT sigue superándose
Solo los miembros de la escudería española saben lo que pasó ayer a Pedro de la Rosa en los Libres 2, pero todo apunta a que un error mecánico propició el extraño accidente del catalán, que se salía con un monoplaza que parecía haber entrado en barrena, ya sea por un problema de dirección, frenos o acelerador, si bien se ha omitido hacer comentarios al respecto.
Una vez pasada página y con uno de sus rivales -Timo Glock- descartado por problemas estomacales, ambos pilotos de HRT han dejado el listón bastante alto en su segundo Gran Premio de casa, aunque se enfrentan al fantasma del sobrecalentamiento de frenos que sufrieron en Montreal.
Pedro de la Rosa:
"La clasificación de hoy ha sido muy buena. Después del incidente de ayer no me ha costado nada volver a ir rápido, así que aplaudo a mi equipo por el esfuerzo que hicieron toda la noche de ayer para arreglar el coche. Estoy contento también por haber quedado por delante de nuestros rivales directos, ya que no me lo esperaba. En cuanto a la carrera de mañana, realmente no sabemos qué pasará. En el golpe de ayer se rompieron las tomas de refrigeración que teníamos nuevas para este carrera y que ahora ya no podremos usar así que iremos justos pero, como siempre, y más corriendo en casa, daremos el máximo para que nuestra afición se sienta orgullosa”.
Toni Cuquerella, Director Técnico:
"Estamos muy satisfechos del trabajo que todo el equipo ha hecho hoy. Tanto en el garaje como en la pista se han hecho las cosas bien y cada vez estamos mejor. En un circuito que podía ser complicado hemos confirmado que hemos dado un paso hacia delante importante desde Barcelona y el equipo está cada vez más cerca de donde queremos estar. La vuelta de Pedro ha sido muy buena, de hecho la mejor de lo que llevamos de temporada. Concretamente su tiempo es del 103,4%. También Narain ha hecho un excelente trabajo y ha aprovechado bien sus huecos y sus neumáticos para completar su mejor clasificación personal. Eso contribuye a demostrar que el trabajo del equipo está siendo muy bueno. La carrera de mañana será dura, sobre todo para los frenos, y la mayor incógnita es cómo rendirá la refrigeración en larga distancia pero confiamos en llevar los dos coches hasta la meta ante nuestra afición”.
Tiempos calificaciónPos | PILOTO | EQUIPO | Q1 | Q2 | Q3 | Vtas
|
---|
1 | Sebastian Vettel | Red Bull Racing-Renault | 1:39.626 | 1:38.530 | 1:38.086 | 15
|
2 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:39.169 | 1:38.616 | 1:38.410 | 17
|
3 | Pastor Maldonado | Williams-Renault | 1:38.825 | 1:38.570 | 1:38.475 | 21
|
4 | Romain Grosjean | Lotus-Renault | 1:39.530 | 1:38.489 | 1:38.505 | 16
|
5 | Kimi Räikkönen | Lotus-Renault | 1:39.464 | 1:38.531 | 1:38.513 | 16
|
6 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:39.061 | 1:38.504 | 1:38.623 | 17
|
7 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 1:39.651 | 1:38.703 | 1:38.741 | 12
|
8 | Nico Hulkenberg | Force India-Mercedes | 1:39.009 | 1:38.689 | 1:38.752 | 19
|
9 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:39.622 | 1:38.563 | 1:38.801 | 16
|
10 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 1:38.858 | 1:38.519 | 1:38.992 | 18
|
11 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:39.409 | 1:38.707 | | 14
|
12 | Michael Schumacher | Mercedes | 1:39.447 | 1:38.770 | | 12
|
13 | Felipe Massa | Ferrari | 1:39.388 | 1:38.780 | | 14
|
14 | Bruno Senna | Williams-Renault | 1:39.449 | 1:39.207 | | 15
|
15 | Sergio Perez | Sauber-Ferrari | 1:39.353 | 1:39.358 | | 14
|
16 | Heikki Kovalainen | Caterham-Renault | 1:40.087 | 1:40.295 | | 11
|
17 | Daniel Ricciardo | STR-Ferrari | 1:39.924 | 1:40.358 | | 12
|
18 | Jean-Eric Vergne | STR-Ferrari | 1:40.203 | | | 9
|
19 | Mark Webber | Red Bull Racing-Renault | 1:40.395 | | | 7
|
20 | Vitaly Petrov | Caterham-Renault | 1:40.457 | | | 8
|
21 | Pedro de la Rosa | HRT-Cosworth | 1:42.171 | | | 7
|
22 | Narain Karthikeyan | HRT-Cosworth | 1:42.527 | | | 8
|
23 | Charles Pic | Marussia-Cosworth | 1:42.675 | | | 10
|
DNS | Timo Glock | Marussia-Cosworth | No time | | | 0
|
| Q1 107% Time | | 1:45.742 | | | |
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.