Compartir:
Toyota bate el récord de Nürburgring en eléctricos
La marca japonesa sigue demostrando que cuenta con un gran desarrollo en motorizaciones eléctricas e híbridas. Esta vez Toyota se ha trasladado al legendario circuito alemán de Nürburgring y ha establecido la vuelta más rápida para un coche eléctrico pilotado por Jochen Krumbach.
AMPLIAR
Para la prueba se ha utilizado el TMG EV P002, la segunda evolución del mismo coche, que ostentara desde el año pasado el mismo récord en el mismo circuito. En esta oportunidad no solo que la evolución ha mejorado el tiempo de vuelta, sino que lo ha hecho de una manera más que aplastante, siendo 25 segundos más rápido que el prototipo del año pasado.
El TMG EV P002 completó una vuelta al circuito de Nürburgring Nordschleife en 7’22”33, superando a leyendas como el Corvette Z06 (7’22”68), Porsche 911 GT2 RS (7”24), Maserati MC12 (7’24”3) y el Ferrari Enzo (7’25”7).
El TMG EV P002, utiliza un paquete de baterías de iones de litio con una capacidad de 42 kWh, que alimenta dos motores eléctricos de 476 caballos; con respecto al prototipo anterior, la nueva variante entrega casi 100 caballos más de potencia, con solamente 0,5 Kw agregados a sus baterías. Sin embargo, la segunda evolución de este prototipo es más lento en velocidad final que el P001: 255 km/ contra 260 Km/h; el secreto, es el mayor par motor del P002, que ahora ostenta el récord.
Toyota ha conseguido, gracias al Toyota TMG EV P002, un nuevo récord eléctrico en el circuito de Nürburgring. La tecnología de la marca japonesa y el saber hacer de Jochen Krumbach como piloto han conseguido establecer un nuevo tiempo a batir en el trazado alemán: 7 minutos, 22.329 segundos.
En un recorrido de 20.8 kilómetros del circuito de Nürburgring, Toyota ha logrado batir el récord de un coche eléctrico gracias al tiempo conseguido: 7 minutos y 22.329 segunos. Hasta 25 segundos le han sobrado a Jochen Krumbach con su Toyota TMG EV P002.
Este récord del TMG EV P002 es el segundo hito para el sistema de propulsión eléctrico de Toyota, que ya tuvo su primer logro en la subida internacional de Pikes Peak, Colorado, EEUU.
Página 1 de 1
Comentarios ·
0
Página 1 de 1
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.