Por si había alguna duda con la superioridad de la mecánica Mercedes, hoy viernes se ha encargado Hamilton de marcar el ritmo y dejar constancia de que el equipo de fábrica también está listo para la dura temporada que se avecina. Alonso ha dejado el sitio a Raikkonen y el finés ha tenido un pequeño problema durante la mañana.
No hay quien pare a Mercedes. El miércoles fue el Force India de Hulkenberg, ayer jueves el McLaren de Magnussen, y hoy viernes el monoplaza de fábrica pilotado por Hamilton el que marcó la pauta en el circuito de Sakhir, bajo una desmoralizante demostración de poderío técnico a cargo de los equipos con una estrella bajo la cubierta del motor.
Para terminar de rematar la exhibición, Jenson Button se marcaba un simulacro de carrera, con sus 100 litros de combustible, completando 305 km con paradas en boxes únicamente para sustituir ruedas, eso sí, a un ritmo de simulacro, es decir, sin exprimir la mecánica al cien por cien. En los tres días de tests en Baréin, McLaren ha completado 230 giros, más del doble que los que ha hecho Red Bull, que hoy con Ricciardo al volante ha tenido más sombras que luces, especialmente durante la tarde, en la que únicamente ha cubierto 5 vueltas, para posteriormente entrar a boxes y cerrar la puerta por un problema que no provenía de la unidad potencia.
Ferrari tampoco se ha visto libre de inconvenientes, pues durante la mañana hubieron de suspender el test a causa de un problema de telemetría que impedía la conexión entre coche y garage, con lo que ello supone de peligro ante la imposibilidad de detectar un fallo y ordenar la parada inmediata. Solventar el problema les llevó bastante tiempo, por lo que Kimi solo pudo rodar 44 vueltas, marcando el sexto mejor registro, a casi un segundo del tiempo de Fernando Alonso, si bien este dato no tiene relevancia ya que el programa de trabajo del finés ha sido diferente al del español.
Felipe Massa ha vuelto a sentarse en el Williams, marcando el tercer mejor tiempo, aunque bastante lejos de Hamilton y Button, pero al menos ha dado muestras de encontrarse en un estadio de evolución más que prometedor, pues el brasileño hoy ha cubierto 60 giros y su compañero Bottas otros 55, lo que supone una impresionante demostración de fiabilidad. El mítico equipo inglés ha invertido muchísimo esfuerzo durante la mañana en simular pit stops, por lo que Valtteri a pesar de rodar 55 giros no ha marcado ningún tiempo.
El primer Renault ha calificado séptimo, el Toro Rosso del ruso Kvyat, por delante de un equipo que acabó la temporada 2013 con excelente sabor de boca, pero que actualmente se encuentra metido en un pozo. Hablamos de Lotus, cuya proeza más significativa ha sido el arriesgado morro tipo “doble colmillo”, del que dudamos que comience el periplo europeo a partir del 11 de mayo en Cataluña con tan horrenda solución aerodinámica.
Tiempos tests Baréin -día 3-Pos | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | Dif. | Vtas
|
---|
1. | Lewis Hamilton | Mercedes | 1m34.263s | | 67
|
2. | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1m34.976s | +0.713s | 103
|
3. | Felipe Massa | Williams-Mercedes | 1m37.066s | +2.803s | 60
|
4. | Esteban Gutierrez | Sauber-Ferrari | 1m37.180s | +2.917s | 96
|
5. | Sergio Perez | Force India-Mercedes | 1m37.367s | +3.104s | 57
|
6. | Kimi Raikkonen | Ferrari | 1m37.476s | +3.213s | 4
|
7. | Daniil Kvyat | Toro Rosso-Renault | 1m38.974s | +4.711s | 57
|
8. | Pastor Maldonado | Lotus-Renault | 1m39.642s | +5.379s | 26
|
9. | Daniel Ricciardo | Red Bull-Renault | 1m40.781s | +6.518s | 2
|
10. | Marcus Ericsson | Caterham-Renault | 1m42.130s | +7.867s | 9
|
11. | Max Chilton | Marussia-Ferrari | 1m46.672s | +12.409s |
|
12. | Valtteri Bottas | Williams-Mercedes | no time | | 55
|
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.