El Mercedes de Hamilton vulneró la reglamentación sobre presión mínima de ruedas, pero los comisarios deportivos dieron por buena su victoria. La armada española fue derrotada por todos los flancos.
Está claro que este es el año de Hamilton, pues se rompe el motor de su compañero, no el suyo; y en los cinco últimos minutos antes de iniciarse el Gran Premio, los comisarios midieron en parrilla las temperaturas y presiones de los neumáticos del lado izquierdo de los Ferrari y los Mercedes. El resultado es que los de Maranello tenían los calentadores a 110º y la presión por encima de los 1,35 bar que estipula el reglamento, según las indicaciones de Pirelli, mientras que a Hamilton la faltaban 0,02 bar en su rueda trasera izquierda y a Rosberg 0.075 bar, razón más que suficiente para quedar descalificados, pero los comisarios desestimaban esta acción al determinar que este desfase de presión se debió al serles retirados los calentadores y bajar la temperatura.
Por este motivo, desde el muro de boxes comunicaron a Hamilton que tirara con todo en los dos últimos giros, con el fin de distanciarse todo lo posible de Vettel en previsión de que le fuera aplicada una penalización de tiempo, si bien la victoria de Lewis se forjó desde que se puso el semáforo en rojo, pues la única posibilidad de derrota del británico pasaba porque uno de los Ferrari, especialmente el de Kimi, le adelantara en la salida y se pusiera en cabeza, pero una vez más el finlandés falló y se quedó clavado de forma peligrosa en su cajetín, siendo rebasado por los 18 monoplazas que tenía por detrás. Se había terminado la emoción del Gran Premio y la posibilidad de ver un podio con predominante roja.
Al mismo tiempo, Rosberg, que arrancaba justo detrás de Raikkonen, perdió aceleración y cayó a la quinta plaza, por lo que hubo de remontar a los Williams en un esfuerzo baldío, ya que su motor, pasado de kilometraje, explotaba a tres vueltas del final.
Naufragio español
Ninguno de los tres representantes españoles fue capaz cumplir las expectativas, y mucho menos entrar en los puntos, siendo la situación más dolorosa la de Carlos Sainz, pues cuando luchaba por la décima plaza fue sancionado con 5” de penalización por saltarse la primera chicanne en la salida. Este tiempo cumplido en su primera parada (vuelta 10) le costó perder unas posiciones imposibles de recuperar en una pista como Monza, con el añadido de que tuvo que detenerse en boxes una vez más de lo planificado, ya que su neumático delantero sufrió un pinchazo lento. Como lado positivo, el madrileño manifestaba que
“A pesar de todo estoy contento porque por fin hemos acabado una carrera...” y, por otro lado, es meritoria
su quinta mejor vuelta rápida, en la misma décima que Rosberg y Vettel.
Fernando Alonso volvió a hacer una salida brillante, remontando hasta la 13ª posición en la primera vuelta, pero el hecho de arrancar con duras le perjudicó enormemente en su ritmo vuelta a vuelta, perdiendo tiempo respecto a su compañero Button, que también salió a la perfección. En los compases finales y con los compuestos al contrario (ALO blando-BUT duro) el asturiano fue cogiendo a su compañero en la pugna por la 14ª posición ¿...?, pero a 6 vueltas del final su motor Honda recién estrenado dejó de rendir, dejando una vez más al español con sensación de impotencia, aunque con una sonrisa en las declaraciones, en una muestra de paciencia infinita.
Roberto Merhi en esta ocasión no pudo batir a Stevens, ni siquiera en el registro de vuelta rápida, por lo que el castellonense no podía más que resignarse y dar gracias de no haberse llevado por delante a Raikkonen cuando en el giro 28 ambos entraron juntos a cambiar ruedas y Kimi frenó a la entrada de pit lane mucho antes de lo previsto.
Clasificación oficialPos. | PILOTO | MONOPLAZA | DIFERENCIA
|
---|
1 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1h18m00.688s
|
2 | Sebastian Vettel | Ferrari | 25.042s
|
3 | Felipe Massa | Williams/Mercedes | 47.635s
|
4 | Valtteri Bottas | Williams/Mercedes | 47.996s
|
5 | Kimi Raikkonen | Ferrari | 1m08.860s
|
6 | Sergio Perez | Force India/Mercedes | 1m12.783s
|
7 | Nico Hulkenberg | Force India/Mercedes | 1 Lap
|
8 | Daniel Ricciardo | Red Bull/Renault | 1 Lap
|
9 | Marcus Ericsson | Sauber/Ferrari | 1 Lap
|
10 | Daniil Kvyat | Red Bull/Renault | 1 Lap
|
11 | Carlos Sainz | Toro Rosso/Renault | 1 Lap
|
12 | Max Verstappen | Toro Rosso/Renault | 1 Lap
|
13 | Felipe Nasr | Sauber/Ferrari | 1 Lap
|
14 | Jenson Button | McLaren/Honda | 1 Lap
|
15 | Will Stevens | Marussia/Ferrari | 2 Laps
|
16 | Roberto Merhi | Marussia/Ferrari | 2 Laps
|
17 | Nico Rosberg | Mercedes | Engine
|
18 | Fernando Alonso | McLaren/Honda | 6 Laps |
Campeonato pilotosPos. | PILOTO | Ptos.
|
---|
1 | Lewis Hamilton | 252
|
2 | Nico Rosberg | 199
|
3 | Sebastian Vettel | 178
|
4 | Felipe Massa | 97
|
5 | Kimi Raikkonen | 92
|
6 | Valtteri Bottas | 91
|
7 | Daniil Kvyat | 58
|
8 | Daniel Ricciardo | 55
|
9 | Romain Grosjean | 38
|
10 | Sergio Perez | 33
|
11 | Nico Hulkenberg | 30
|
12 | Max Verstappen | 26
|
13 | Felipe Nasr | 16
|
14 | Pastor Maldonado | 12
|
15 | Fernando Alonso | 11
|
16 | Carlos Sainz | 9
|
17 | Marcus Ericsson | 9
|
18 | Jenson Button | 6
|
19 | Roberto Merhi | 0
|
20 | Will Stevens | 0 |
Campeonato constructoresPos. | EQUIPO | Ptos.
|
---|
1 | Mercedes | 451
|
2 | Ferrari | 270
|
3 | Williams/Mercedes | 188
|
4 | Red Bull/Renault | 113
|
5 | Force India/Mercedes | 63
|
6 | Lotus/Mercedes | 50
|
7 | Toro Rosso/Renault | 35
|
8 | Sauber/Ferrari | 25
|
9 | McLaren/Honda | 17
|
10 | Marussia/Ferrari | 0 |
» No pueden realizarse más Comentarios. Gracias por su visita.